¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Auto Perfecto escriba una noticia?
A varios se nos partió el corazón cuando Mercedes anunció que el Alas de Gaviota SLS dejaría de volar. Y tal vez no podamos catalogar al AMG GT de sucesor, no por carecer de las clásicas puertas, sino porque sus dimensiones más acotadas lo alejan del concepto de super turismo potenciado del AMG SLS para ser considerado más un superdeportivo.
Creado totalmente por AMG, este bólido de poco más de una tonelada y media de peso, gracias a su estructura de aluminio y magnesio, se presenta con un frontal similar al de las últimas coupé de Mercedes pero dotando sus rasgos de un aire salvaje más afín a su carácter puramente deportivo. Imagen que completa una zaga con mucho caracter sport.
A pesar de ofrecerse en 2 versiones, el AMG GT y el AMG GT S cuentan con el mismo propulsor V8 de 4 litros asociado a la misma caja de 7 relaciones. El GT contará con 462 CV y 600 Nm para alcanzar 304 km/h y poner un 0 a 100 km/h en 4 segundos y la versión GT S con 510 CV y 650 Nm para proponer 310 km/h de máxima y un 0 a 100 km/h en 3, 8 segundos.
Su interior configurado netamente como biplaza envuelve al conductor con un consola central "acostada" que le permite un fácil acceso a los selectores del modo de conducción. Este difiere en la versión GT S que suma el modo "RACE" exclusivo para circuito. El Mercedes AMG GT se espera llegue al mercado a un costo de entre 100 mil y 150 mil Euros.
Fuentes: David Villareal / Diariomotor y Sergio Cabrera / Motor y Racing.Edición: Tonisandro Ferrari / elautoperfecto.net