Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Mercados brasileños caen tras nuevo recorte de metas de ahorro fiscal

24/07/2015 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los mercados brasileños anotaron fuertes caídas el jueves en señal de mal humor por el anuncio del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff de reducir drásticamente la meta de ahorro fiscal para este año.

La Bolsa de Sao Paulo retrocedió 2, 18% a 49.806 puntos, mientras que el real rozó los 3, 3 reales por dólar, un valor que no transita desde hace 12 años. La moneda doméstica cerró las operaciones de este jueves en 3, 295 unidades por billete verde, su menor valor desde marzo pasado y lo que representa una desvalorización de 2, 2% en relación al día anterior.

image

Los mercados mostraron desde el inicio de la jornada su descontento con esta medida anunciada por el gobierno al final de la tarde del miércoles.

La revisión de la meta fiscal "demuestra la fragilidad en la gestión de las cuentas públicas" y señala a inversionistas "que continúa la incertidumbre sobre el retorno de sus negocios", señaló la mayor agencia de calificación de riesgos de Brasil, Austin Rating, que este jueves rebajó la nota de crédito de Brasil hasta perder su grado de inversión.

Austin ubicó la nota de Brasil en BB+, el primer nivel bajo el grado de inversión.

- "Mal humor" -

El gobierno brasileño envió un proyecto al Congreso en el que plantea una reducción para 2015 de la meta de superávit fiscal primario -previo al pago de los intereses de la deuda- a 0, 15% del PIB, desde un previo 1, 1%, debido a un agudo freno de la actividad y a la proyección de menores recaudaciones fiscales.

"No tiramos la toalla, por el contrario, vamos a continuar nuestra política con mucho rigor, pero tiene que ser una política realista. Creo que en este momento todo lo que es preciso es disminuir la incertidumbre", subrayó el ministro de Hacienda Joaquim Levy en una entrevista al canal Globo News.

El Ejecutivo además anunció un nuevo recorte presupuestario después de que en mayo informara un fuerte corte de 23.000 millones de dólares.

La séptima economía del mundo recorre su quinto año de crecimiento económico magro o nulo y se espera una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de un 1, 7% en 2015, según proyecciones de analistas.

El gobierno de Rousseff, de su lado, espera una contracción de 1, 49% del PIB para este año, según una cifra revisada también el miércoles, desde un anterior 1, 2%.

"Hay mal humor. Es una situación muy mala, porque parece que la suciedad que había debajo de la alfombra es peor de lo que pensábamos", comentó a la AFP André Ferreira, analista de la corredora Futura en Sao Paulo, en relación al anuncio de reducir la meta de ahorro.

"Esperábamos que en 2017 vendría la mejora, pero después del anuncio del gobierno parece que el repunte de la economía sólo quedará para 2018", comentó.

Incluso, alertó el analista, este año Brasil podría registrar déficit primario.

En el proyecto que el gobierno envió al Congreso existe de hecho una cláusula según la cual podría registrarse déficit primario en caso de que no se cumplan tres condiciones para la recaudación fiscal esperada.

"Lo único bueno es que el gobierno no está escondiendo esta situación. Está trabajando con la realidad, aliado a las perspectivas del mercado", destacó Ferreira.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3166
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.