¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Realizado junto al castillo de Betera. 30 puestos rodearon este espectacular edificio para realizar un emblematico Mercado Medieval
La localidad valenciana de Betera disfrutaba durante los dias 19 al 21 de agosto de su tradicional Mercado Medieval que durante esta fiestas tambien ha estado presente en el entorno del Castillo dando un mayor realismo a este gran mercado que ofrecia multitud de productos artesanales y gastronomicos. Javier Mesa Reig acude a esta poblacion y recorre algunos de los 30 puestos que han participado, ademas habla con su responsable Jose Manuel en donde en una entrevista para Globedia nos cuenta las novedades que ofrecia este mercado.
En principio hay que destacar como lo más novedoso los ponys que pasean por toda la zona, las pintoras presentes en este mercado, las panochas, el atun y el bonito de Santader, la artesania y creatividad de Jaume Romero y los mojitos que se podian disfrutar durante los dias de mercado. Además animación de calle con malabares de fuego, danza del vientre y comicos tambien ha sido otro de los atractivos de este mercado medieval.
El primero de los lugares que visitamos hace referencia a los productos propios de la huerta valenciana y podemos encontrar embutidos artesanales, sandias, mermelada, vino etc.. Despues siguiendo el recorrido nos trasladamos al puesto de Vicenta Hernandez de Santander en donde su amabilidad nos muestra el delicioso bonito del norte que destaca por su calidad al igual que los filetes de Anchoa. Ambos productos son los más destacados pero tambien su gran variedad de quesos con sus diferentes sabores nos abre el apetito y nos permite que podamos degustar este gran manjar.Tambien nos comenta que suelen traer sobaos ya que gustan mucho a todos los valencianos y además nos dicen que el publico valenciano disfruta mucho de los productos que llevan y les hacen encargos para cuando visitan la Comunidad Valenciana.
El siguiente de los lugares que visitamos es un puesto de artesnai de esmalte al fuego de Jaume Romero en donde su buen hacer, creatividad, laboriosidad nos muestra antiuas joyas fenicias con chapa, cobre y cristal en donde cada unos de los productos es cocido a 800º Centigrados creando un cristal unico. Pulseras con cristal y cobre, esmalte y cuero en colgantes, pulseras y complementos que ofrecen. Su paciencia, su investigacion y su artesania muestra unos productos excepcionales que caracterizados por el diseño original y unico muestra y vende en cada uno de los mercados medievales que participa. Además le acompaña su hijo que con una gran variedad de productos de cristal de muran nos muestra colgante con formas muy variadas y en donde destaca el colorido. Además anillos e incielso tambien forma parte de este puesto en donde no podemos olvidarnos de las pulseras trazadas que realiza .
Mari Luz es la siguiente persona que nos muestra su artesania en este mercado y sin duda alguno lo más llamativo son los granos de arroz en donde se introduce el nombre grabado, aunque tambien lo realizan en pulseras y llaveros. Además de este producto tambien tiene diferentes diseños que son amuletas de cristal y aluminio donde su color y energia nos muestra una gran belleza. Además la piedra y el acero tambien esta presente en sus complementos siendo muy originales, laboriosos y en donde la sencillez junto al color es lo que atrae a comprar su productos.
La pintura tambien esta presente en este mercado medieval en donde sin duda alguna Carmen Rodriguez y Maria Jessus Palacios quieren acercar el arte a la calle para que todo el mundo disfrute de este apasionante mundo de la pintura . Sin duda alguna es la primera vez que podemos ver un mercado medieval en donde artistas exhiben su obra y la verdad es que hay que destacar su buena decision de mostrar todo su trabajo a la gente.
Comenzarón a disfrutar de los mercados medievales en Buñol con el mercado de arte y artesania que se realiza el primer domingo de mes y ahora han acudido a Betera con el mismo objetivo de mostrar toda su belleza. Destacan la multitud de personas que han acudido al mercado y nos describe su obra. Maria Jesus nos muestra unos lienzos sobre unas tablas donde las hojas, el paisaje, la texncia mista y el colorido son protagonistas de su cuadros en donde hay que destacar la originalidad y el buen hacer de su trabajo.12 años de experiencia y con un sentimiento unico de expresion muestran una gran variedad de su trabajo.
Carmen lleva en el mundo de la pintura 3 años y evidentemente ya esta exhibiendo su obra aunque nos comenta que le queda mucho por aprender y en Betera destaca dos obras, un tango donde el movimiento, las sombras y la belleza de lo retratado lo convierten en uno de los cuadros más atractivos de su obra. Tambien hay que destacar un reatato en morado, los bodegones, los girasoles y la fuerza de los paisajes toscanos. Nos comenta que la pintura es sentimientoy expresion y dice que cualquiera de las obras realizadas la tienen que mostrar en la calle.
Cristina Ferrer es el ultimo puesto que visitamos y en donde la escultura es protagonista de su creativida, originalidad y buen hacer. Jarrones, muñecas, ceramica gres y roca es lo que predomina en este puesto de diseño actual y en donde el color y la gran variedad de productos hacen muy atractiva s visita. Colgantes, velas, angeles, tazones, apliques de luz con formas organicas, texturas unicas tambien se podian adquirir en este mercado. El trabajo elaborado y con una gran calidad muestra el buen hacer de esta mujer y su diseño.
Asi fué el mercado medieval de Godella en donde el arte, la gastronomia y el buen hacer de todos ha permitido que durante estos dias alrededor de 15.000 personas visiten este mercado.