¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El mercado automovilístico europeo siguió en septiembre la tendencia alcista de los últimos meses, con un aumento del 6, 4% en las matrículas de coches nuevos gracias, sobre todo, a una mejora en España, según las cifras publicadas este viernes por el sector.
En un mercado convaleciente pese a su decimotercer mes consecutivo de crecimiento, los fabricantes franceses salieron bien parados en septiembre. Renault progresó un 10, 7% y PSA Peugeot Citroën, un 9, 8%, con respecto a septiembre de 2013, informó la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) en un comunicado. Las marcas de PSA también progresaron: Peugeot, un 10, 6%, y Citröen, un 8, 7%.
Un total de 1, 23 millones de coches fueron matriculados en el mes de septiembre en la UE, frente a los 1, 16 millones en el mismo periodo un año antes. Sin embargo, el volumen sigue siendo inferior al registrado en el bloque antes de la crisis de 2008. En septiembre de 2005 y 2006, fueron 1, 4 millones.
El número de matrículas creció un 26, 2% en España, un mercado muy afectado en los últimos años por la crisis económica; un 6, 3% en Francia; un 5, 6% en Reino Unido; un 5, 2% en Alemania, y un 3, 3% en Italia. Al igual que en España, la mejoría en los países del sur de Europa ha sido considerable. El número de matrículas en Grecia subió un 32, 6%, seguido de Portugal, con un aumento de 31, 7 puntos porcentuales, y de Chipre, en tercer lugar, con una subida del 28, 9%.
En los nueve primeros meses de 2014, el crecimiento automovilístico en la UE ha sido del 6, 1%, otra vez gracias a España (17, 2%) y a Reino Unido (9, 1%), que es el segundo mercado de la Unión, después de Alemania y antes de Francia.