¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Durante años Paraguay ha estado inflando de aire el globo de Taiwán, recibiendo sus dádivas a cambio de su reconocimiento internacional frente al disgusto de China
Los diputados del parlamento paraguayo, recibieron gratis años atrás, un ordenador portátil por barba, obsequio de la embajada de Taiwán en Asunción, alguno que otro pretendía llevárselo para su casa, pero desistió al oponerse el presidente del parlamento, aduciendo que era para uso oficial.
En un interesante reportaje, la BBC hace referencia a la inminente ruptura de Paraguay con el gobierno de Taiwán, como consecuencia del establecimiento de relaciones con la República Popular de China, con la cual mantiene un importante volumen comercial y que ha venido presionando para que Asunción desista de sus relaciones con la isla pródiga, el reportaje nos cuenta entre otras cosas lo siguiente:
"Paraguay estableció relaciones diplomáticas con Taiwán el 8 de julio de 1957, en plena Guerra Fría, cuando el entonces presidente paraguayo Alfredo Stroessner -que gobernó en forma autoritaria de 1954 a 1989-, dio inicio a su política de "Democracia sin comunismo".
Gran amigo de Chiang Kai-shek, Stroessner adhirió inmediatamente a la Liga Anticomunista Mundial (1966), que colaboró estrechamente con la aplicación de la Operación Cóndor, plan de asesinatos e intercambio de prisioneros políticos entre los gobiernos de los países del Cono Sur sudamericano -Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay-, llevada a cabo entre la segunda mitad de la década de los '70 y la primera de los '80.
La liga anti-comunista, repartió mucho dinero entre sus socios, algunos aún disfrutan de sus beneficios
Como muestra de amistad, Stroessner ordenó la construcción de una importante avenida en Asunción en cuyo nacimiento se erigió una imponente estatua de Chang Kai-shek y un parque de estilo chino, que hasta hoy perduran.
Actualmente, Paraguay es el único país de América del Sur que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, atraído principalmente por las millonarias donaciones y préstamos no reembolsables, actitud conocida como "diplomacia de la billetera".
Este modo de relacionamiento entre Paraguay y Taiwán ha caído en descrédito por sospechas de corrupción, y ha sido criticado por quienes hoy están en el gobierno".
Como podemos ver, hay países que viven de la sopa boba, he preferido reproducir lo dicho en la crónica de la BBC, para que mis amigos de Paraguay no me repitan aquello de que les tengo manía, aunque en mi blog planetaotro, les había dicho algo parecido, algo más suave y con buen humor.
Después de los colorados, algo está cambiando, en contra de los detractores del obispo guaperas, con más hijos perdidos que el mismísimo Espartaco Santoni.
Por cierto... Taiwán es el nombre actual, de la isla de Formosa (más o menos, hermosa en portugués) y que también da nombre a una de las provincias de Argentina, isla en la que se refugió Chang Kai-shek expulsado por el ejercito rojo de Mao Tse Tung en su Larga Marcha, y desde la que - hasta su muerte - pensó que emprendería la reconquista de la China de Mao.
Taiwán fue la isla en la que se refugió Chang Kai-shek expulsado por el ejercito rojo de Mao Tse Tung en su Larga Marcha
En fin... cosas de la vida, que van escribiendo la historia.