¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Al menos 62 niños murieron y otros 30 fueron heridos en combates en Yemen en la última semana, informó este martes el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).
"Los niños están con una necesidad desesperada de protección y todas las partes en el conflicto deberían hacer todo lo posible por mantenerlos a salvo", dijo desde Jordania el representante de Unicef en Yemen, Julien Harneis.
"Los combates afectaron severamente los servicios sanitarios más rudimentarios al igual que el sistema educativo", añadió Unicef en el comunicado.
La organización menciona además "la inseguridad alimentaria generalizada y la malnutrición", entre los problemas que afectan a los más jóvenes.
Yemen es escenario de violentos combates y, desde el jueves pasado, Arabia Saudita bombardea a los rebeldes chiitas hutíes así como a sus aliados, que controlan extensas regiones en el país.
En otro comunicado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró "profundamente preocupado" por los informes sobre las numerosas muertes de civiles que provocó la ofensiva militar, incluido un ataque el lunes contra un campamento de desplazados que dejó decenas de muertos.
Ban recordó "a todas las partes involucradas en los operativos militares en Yemen sus obligaciones ante las leyes humanitarias internacionales para garantizar la protección de civiles", añadió en un comunicado, según su portavoz.
Ante el deterioro de la situación, la ONU anunció este martes que retiraba todo su personal extranjero de Yemen e instaló a su enviado Jamal Benomar en Jordania.
La organización internacional respalda al presidente Abd Rabo Mansur Hadi, quien se refugió en su bastión de Adén, en el sur de Yemen, después de haber salido de la capital Saná y de haber pasado unos días en Arabia Saudí la semana pasada.