Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Unos 60 inmigrantes entran en Melilla y ACNUR pide respeto a sus derechos

20/10/2014 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al menos 60 inmigrantes subsaharianos lograron entrar en Melilla saltando la valla fronteriza con Marruecos, anunció este lunes la delegación del Gobierno, mientras ACNUR pedía "respeto" a sus derechos humanos.

Este asalto se produjo el mismo día en que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) lanzó un llamamiento para que el control de fronteras se haga "con pleno respeto a los derechos humanos", tras la difusión de un vídeo donde se ve a unos policías golpeando con porras a un inmigrante en la valla, antes de devolverlo a Marruecos. "La presión migratoria sobre Melilla se ha saldado esta mañana con una nueva entrada de unos 60 emigrantes de origen subsahariano", informó la delegación del Gobierno en un comunicado.

Poco antes, una portavoz de la delegación había afirmado que "al menos 50 inmigrantes han logrado entrar" en territorio español, tras varios asaltos simultáneos por distintos puntos de la valle fronteriza.

En la frontera de Beni-Ansar, en el trecho próximo al principal paso fronterizo entre Melilla y Marruecos, un grupo de unos 60 inmigrantes logró vulnerar el dispositivo anti-intrusión y se adentró en la ciudad, dirigiéndose una parte de ellos a la comisaría y otra al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), indicó. Este nuevo salto ocurrió luego de que unos 300 inmigrantes intentaran el miércoles, por segundo día consecutivo, saltar la triple valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos, y cinco de ellos resultaron heridos, según la delegación. Sólo tres inmigrantes lograron finalmente entrar en España "a la carrera".

Más sobre

Un vídeo grabado ese día por la organización local de defensa de los derechos humanos Prodein mostrando a policías españoles golpeando con porras a un inmigrante africano antes de devolverlo, aparentemente inconsciente, a territorio marroquí, generó indignación.

"Es algo que nos preocupa. Se entiende que se necesite un control, pero sean cuales sean las razones por las cuales intentan entrar, tiene que haber respeto y lo que las imágenes demuestran es que no se está actuando debidamente", dijo a AFP la portavoz de ACNUR, Marías Jesús Vega.

Los asaltos llevados a cabo por centenares de inmigrantes contra este dispositivo fronterizo han aumentado en estos últimos meses en Melilla, única frontera terrestre, junto con el otro enclave español de Ceuta, entre África y Europa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3490
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.