¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Según la definición de memoria está es la capacidad que tienes de retener y evocar eventos pasados. Para ello el cerebro pone en funcionamiento una serie de procesos neurobiológicos que permiten almacenar y recuperar información.
Esta memoria va cambiando a lo largo de los años y es fundamental para los procesos de aprendizaje y para implementar las técnicas de estudio.
Definición de memoria de trabajo¿Sabes qué es la memoria de trabajo? Pues presta mucha atención porque trataré de explicártelo de manera sencilla.
La memoria de trabajo es la memoria a largo plazo, memoria mediata. Es decir, la que guarda y procesa durante un tiempo corto, la información proveniente de la percepción de los diferentes sentidos. Quizás lo comprendas mejor con algunos ejemplos de memoria de trabajo.
Tal es el caso cuando recibes un estímulo visual, auditivo, gustativo u olfativo. Tu cuerpo lo percibe y se transfiere a la memoria de trabajo. En otras palabras la memoria de trabajo te permite recordar información, pero este recuerdo es limitado y puede sufrir interferencias. Por esta razón la memoria de trabajo es tan importante para el aprendizaje, ya que de ella dependerá lo que puedas almacenar y recordar en un momento determinado. De hecho, la memoria a corto plazo no se constituye como aprendizaje.
La memoria de trabajo tiene características que tienes que tener en cuenta para mejorar el aprendizaje, como por ejemplo, es necesaria para:
Pues bien, ya conoces qué es la memoria de trabajo y cuáles son sus características; pero ahora es importante saber cómo fortalecerla. De esta forma, podrás obtener tu máximo potencial tanto para el aprendizaje como para la vida misma.
Ejercicios de memoria de trabajoA continuación, te presentaré 5 ejercicios que te ayudarán a desarrollar tu memoria de trabajo.
La memoria de trabajo se puede mejorar, no tiene que ser tomado como un impedimento en el aprendizaje. Esta se puede fortalecer, especialmente no dejando caer la autoestima y valorando los pequeños pasos que logras. De esta forma, con esfuerzo y dedicación la memoria de trabajo y tu desempeño mejorará.
Cómo mejorar la memoria de trabajoSi te interesa conocer más acerca de cómo mejorar la memoria de trabajo, puedes encontrar información interesante en: