¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Bajó el nivel en ocho países, mejor que hace una década atrás. El colesterol se asocia con enfermedad cardíaca
MEJORA EL CONTROL DEL COLESTEROL "MALO"
Según un estudio realizado en ocho países, cada vez las personas están logrando bajar sus niveles de colesterol "malo" o LDL por debajo de los límites recomendados, lo que muestra que la terapia de control se utiliza con mayor éxito.
Entre 1996 y el 2006, el porcentaje de pacientes en Estados Unidos, Canadá. México, Brasil, España, Holanda, Francia, Taiwán y Corea, alcanzaron los objetivos en el 73% de los casos estudiados.
"Aunque no hay lugar para mejorar, en especial en pacientes de muy alto riesgo, esos resultados indican que la terapia reductora del colesterol se está usando mucho más exitosamente que hace una década", declaró el doctor David D. Waters, autor principal del estudio y profesor emérito de la Universidad de California, en San Francisco, Estados Unidos.
El estudio llamado Lipid Treatment Assessment Project incluyó a cerca de 10.000 adultos con altos niveles de colesterol.Tenían alrededor de 62 años y a todos se les controló el colesterol entre septiembre del 2006 y abril del 2007.
Los autores usaron las guías del Informe III del Panel para el Tratamiento de los Adultos del Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol, de la Unión de Sociedades Europeas (2003) y del Grupo de Trabajo Canadiense (2003), de acuerdo a la región.
El 73 por ciento de los participantes alcanzó los objetivos de LDL, pero con muchas variaciones entre países: desde el 47 por ciento en España hasta el 84 por ciento en Corea, publicó la revista Circulation.
Dentro de los participantes propensos a sufrir infartos hubo gran posibilidad de mejora. En un grupo de alto riesgo (personas con enfermedad cardíaca y dos o más factores de riesgo), el 30 por ciento de los pacientes obtuvo niveles óptimos de colesterol LDL.