Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Helena Ferrer escriba una noticia?

¿Por qué es mejor dormir por la noche que por el día?

20/03/2015 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Son muchas las causas por las que una persona puede no dormir bien, pero en nuestro cuerpo hay una hormona que es la que se encarga de inducirnos al sueño: la melatonina

No es casualidad que durmamos mejor por la noche que durante el día. Esto es debido a la melatonina, una hormona que nuestro cuerpo segrega de forma natural. Entre otros beneficios, esta hormona contiene un alto poder antioxidante, tiene la capacidad de equilibrar desórdenes emocionales, protege el sistema inmunológico y, además, se encarga de inducirnos al sueño. En conclusión, si existe algo esencial para dormir es la melatonina.

Se trata de un hormona que únicamente segregamos de noche, y es la encargada de diferenciar las funciones de nuestro organismo entre vigila y sueño, es decir, de regular el ritmo circadiano.

Dormir en un espacio totalmente a oscuras es lo ideal para segregar suficiente melatonina y conseguir así un sueño profundo y de calidad. Sin embargo, aquellas personas que trabajan de noche, tienen un horario laboral dividido en turnos, o viven en un espacio con más iluminación que la recomendada, tendrán dificultades para segregar melatonina, y no gozarán de un buen ciclo del sueño.

Tomar pastillas con componentes naturales constituye una solución para las personas que tienen problemas para dormir. Estas están compuestas por ingredientes naturales que ayudan a conciliar el sueño y que, además, consiguen que este sea de calidad.

La melatonina nos ayuda a equilibrar los desórdenes emocionales

Familia durmiendo por la noche, gracias a la melatonina.

¿Qué es un comprimido bicapa?

Se trata de un innovador comprimido constituido por dos capas. La primera de ellas es de melatonina, y se disuelve rápidamente debido a que es la que ayuda a conciliar el sueño. La segunda capa contiene extractos de Valeriana, Pasiflora y Amapola de California. Esta última es de liberación retardada para ayudarnos a conseguir un sueño reparador a lo largo de toda la noche.

La composición de los comprimidos es su punto fuerte. La Amapola de California es una planta que favorece la relajación, mientras que la Valeriana y la Pasiflora son plantas que nos ayudan a dormir.

Sin embargo, la melatonina es el componente más importante del comprimido. Esta hormona tiene otras propiedades, además de beneficiarnos en el sueño:

· Mantiene nuestros tejidos en buen estado y nos protege de los radicales libres.

· Sus propiedades nos ayudan a evitar situaciones estresantes, el envejecimiento e incluso las enfermedades víricas.

· Además, la melatonina nos ayuda a equilibrar los desórdenes emocionales. Hay personas que sufren problemas como consecuencia de los cambios climáticos y estacionales, como también ocurre en el caso de las mujeres menopáusicas. En estos casos es conveniente regular los niveles de melatonina para poder mejorar el descanso y el equilibrio emocional.

Tomar pastillas con componentes naturales constituye una solución para las personas que tienen problemas para dormir

Así pues, debido a todas estas propiedades, tomar melatonina antes de acostarnos puede contribuir a solucionar muchas de las causas de no dormir bien. 


Sobre esta noticia

Autor:
Helena Ferrer (7 noticias)
Visitas:
6738
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.