¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
A una semana de las elecciones en Italia al Parlamento Europeo, el país vive la incógnita del efecto en la popularidad del primer ministro Silvio Berlusconi por los actuales escándalos que lo tienen contra las cuerdas. Como único líder europeo que encabeza las listas electorales de su Partido del Pueblo de las Libertades, Berlusconi confiaba en que su popularidad (superior al 70 por ciento, según él mismo) convertiría este proceso en una "marcha triunfal". Italia es uno de los 27 países de la Unión Europea que a partir del 4 de junio acudirá a las urnas para renovar al Parlamento Europeo, proceso que terminará el domingo 7. En el último mes las cosas se complicaron al jefe del gobierno italiano, luego de que el 3 de mayo su esposa Verónica Lario anunció a la prensa su intención de divorciarse y lo acusó de "frecuentar a menores de edad". Al parecer lo que en particular molestó a Lario fueron versiones de prensa de que su marido asistió en secreto a la fiesta de cumpleaños de la adolescente con aspiraciones artísticas Noemi Letizia, quien lo llamó "papi" en público. El hecho provocó un huracán mediático frente al cual Berlusconi no ha podido dar respuestas creíbles. Por si fuera poco Lario dijo que su esposo, de casi 73 años de edad, no "está bien" de salud, y calificó como "basura política" el plan de Il Cavaliere de llevar al Europarlamento a modelos y aspirantes a actrices. El segundo misil cayó el pasado 19 de mayo, cuando el Tribunal de Milán publicó las motivaciones por las que el 17 de febrero de este año condenó a cuatro años y medio de prisión al abogado británico David Mills. Según la justicia milanesa, Mills recibió 600 mil dólares de Berlusconi para declarar a su favor en dos procesos. El primer ministro no fue enjuiciado debido a una ley hecha a su medida por el Parlamento, en el que tiene mayoría absoluta, y le concede inmunidad. Pero ambos hechos han dado elementos a la oposición para endilgarle el calificativo de "gran corruptor" y de lanzar en su contra una ofensiva política y mediática que lo ha llevado a uno de los momentos más difíciles de su aventura política, iniciada en 1994. Al frente del gobierno más fuerte en la historia de la República italiana, con una oposición fragmentada y una de las principales fortunas de Europa, hay quienes opinan que se deben indagar en la psique por que el también magnate de medios se "disparó a los pies". "Si el presidente del Consejo dice que no se portó como un viejo sátiro (con Noemi Letizia) le puedo creer. Pero el caso no habría estallado si Berlusconi no hubiese creído que se podía permitir conductas que provocan reacciones negativas incluso entre quienes no le son hostiles", dijo el escritor Sergio Romano. "La vida privada se vuelve pública en el momento en el que surge la sospecha de que la embriaguez de la popularidad alteró el concepto que Berlusconi tiene de sí mismo y de sus funciones", añadió Romano. En la última semana Il Cavaliere pasó a la ofensiva y acusó a la magistratura de buscar el fin de su gobierno. Dijo abiertamente que eso ya sucedió en 1994, cuando su primer gobierno, que duró ocho meses, cayó luego de que los jueces le enviaran, mientras presidía una cumbre de la ONU sobre criminalidad, una notificación judicial de que era indagado por corrupción. "Los últimos sondeos nos dan consensos en aumento contínuo, gracias a la campaña en mí contra que se ha transformado en un boomerang para la izquierda", declaró Berlusconi el viernes pasado en un acto en la ciudad de L’Aquila (centro). Pero según el analista Giuseppe D’Avanzo, del diario La Repubblica, "la campaña electoral de Berlusconi necesita del conflicto con la magistratura" pues "su electorado no quiere a las togas y, por su parte, Il Cavaliere viste con esplendor los hábitos suntuosos de la víctima". Dijo que una notificación judicial sería "bienvenida" por el primer ministro. "Un paso de la magistratura permitiría al jefe de gobierno jugar ya no a la defensiva, como aparece hoy, sino pasar al ataque según un esquema que lo ha siempre premiado".