¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Cubrir enchufes, qué hacer con equipamiento de cocina, topes de seguridad en puertas y ventanas, cuidado con las cortinas, cercas en piletas, alejarlos de medicamentos y químicos, bordes cortantes de muebles
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL HOGAR PARA LOS NIÑOS
Se deben adoptar los siguientes recaudos:
lejos de su alcance, al igual que las bebidas o preparaciones calientes. Guardar
todo en cajones superiores de difícil acceso; se venden trabas especiales para cajoneras y alacenas que resultan más económicas que poner cerraduras.
· Ubicar topes de seguridad en todas las puertas y ventanas, basta con tacos de madera; no hay que desestimar este cuidado porque las aberturas pueden ocasionar desde fracturas hasta amputaciones en los
dedos.
· Las cuerdas de cortinas deben alejarse de camas y cunas; subirlas o quitarlas, es suficiente. Si los niños juegan con ellas corren peligro de
ahorcamiento.
· Instalar cercas en piletas y fuentes de jardín con agua, incluso en el invierno.
· Todos los medicamentos, químicos, vitaminas, fósforos, encendedores y productos de limpieza tienen que estar bajo llave.
· Si en el hogar hay una escalera, se debe instalar una puerta tan pronto como el bebé comienza a gatear.
· Revisar los ambientes por donde se desplaza el chico para evitar peligros. Tener en cuenta, por ejemplo, los bordes cortantes de los muebles (esquinas de mesas, camas y aparadores); es posible colocarles una protección de goma espuma o similar adherida con cintas.
Fuente: Child Safety Network, EE.UU.