Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Médico alerta sobre la enfermedad de Hansen o lepra

08/10/2021 21:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- Uno de los síntomas más comunes de esta enfermedad es la pérdida de sensibilidad en la piel, indica el dermatólogo J. Periche.

La enfermedad de Hansen o lepra tiene como característica que la bacteria que la causa invade las diminutas terminaciones nerviosas debajo de la piel y luego de un tiempo largo allí aparecen lesiones como manchas o nódulos con pérdida de la sensibilidad de la zona, explica el dermatólogo Juan Periche, director del Programa Nacional de Lepra.

Añade que esta enfermedad, a pesar de ser curable, si no se detecta a tiempo puede llegar afectar nervios más grandes.

Señala que el daño de los nervios puede causar las deformidades y mutilaciones de las manos y pies así como ceguera. "Es justamente lo que quiere prevenirse desde el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel "Dr. Huberto Bogaert Díaz" (IDCP) a través de las distintas acciones que diseña y desarrolla a través del Programa".

Agrega que esta condición se acompaña de calambres, dolor, quemaduras, ampollas, úlceras y hasta parálisis. "Estas complicaciones solo se ven en algunos casos, es decir, en aquellos que son los más severos y son los que causan más impacto y más temor en las demás personas", destaca el doctor Periche.

Precisa que los efectos psicológicos y sociales de estas deformidades resultan en serios problemas de autoestima del paciente mismo y discriminación de las demás personas.

Indica el dermatólogo que el IDCP a través del programa que dirige, provee de manera gratuita el tratamiento para eliminar el microbio de su cuerp. "Cada paciente debe educarse para evitar las deformidades, porque estas ocurren cuando el paciente se lastima repetidamente porque no siente calor ni dolor en las manos, pies y ojos".

Señaló que en lo que va de año se han diagnosticado 89 nuevos casos de la enfermedad.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
1571
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.