¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Doctoranytime escriba una noticia?
Los internistas desempeñan un papel muy importante en los hospitales, ya que pueden diagnosticar las causas de diversas enfermedades y prescribir el tratamiento más eficaz para cada paciente
La medicina es un campo con múltiples especialidades, naturalmente, el cuerpo funciona como una máquina muy compleja y, dependiendo de las dolencias que tengamos, debemos acudir a un especialista u otro. La Medicina Interna es una especialidad de la atención médica que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades de los adultos. Esta rama de la medicina trata enfermedades como la diabetes, las cardiopatías y la hipertensión arterial. Estos médicos trabajan en hospitales y consultas privadas para atender a pacientes con problemas complejos.
Los internistas desempeñan un papel muy importante en los hospitales, ya que pueden diagnosticar las causas de diversas enfermedades y prescribir el tratamiento más eficaz para cada paciente. También realizan revisiones que nos permiten llevar un control de nuestra salud y nos dan una idea de cómo funcionan los distintos órganos. El médico internista es el más especializado, el que tiene más experiencia en tratar patologías que afectan a varios órganos del cuerpo. También se ocupa de las enfermedades sistémicas, es decir, las que afectan a varias partes de nuestro cuerpo al mismo tiempo. De esta forma, el médico internista engloba las funciones de todos los especialistas y evita que los tratamientos se solapen entre ellos.
Los médicos de medicina interna se cuentan entre los miembros más responsables de la comunidad médica. Son especialistas en atención al adulto y pueden intervenir en una gama muy amplia de tratamientos: atención al adulto, atención pediátrica, cirugía menor, etc. Los internistas también pueden actuar como médicos de familia o médicos generalistas.
Los Médicos internistas en Bogotá desempeñan una amplia gama de funciones, entre las que se incluyen el tratamiento de enfermedades y dolencias generales, el diagnóstico de enfermedades, el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas, la realización de investigaciones médicas y la publicación de artículos médicos, la atención médica a mujeres embarazadas y recién nacidos y la realización de autopsias en nombre de médicos forenses o examinadores médicos. Además de estas funciones, el internista puede trabajar en una amplia variedad de entornos, como hospitales, consultas privadas y clínicas ambulatorias (es decir, centros de salud). Las dificultades respiratorias pueden asustar, pero con la información y el apoyo adecuados puede estar seguro de respirar tranquilo. La insuficiencia respiratoria es una afección en la que la sangre no tiene suficiente oxígeno o tiene demasiado dióxido de carbono. A veces puede tener ambos problemas.
Los síntomas de la insuficiencia respiratoria dependen de la causa y de los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en sangre. Un nivel bajo de oxígeno puede causar dificultad para respirar, respiración rápida y confusión. Un nivel elevado de dióxido de carbono también puede causar respiración rápida, confusión y arritmia en una persona que padece insuficiencia respiratoria.
Los médicos internistas en Bogotá se especializan en el tratamiento hospitalario de pacientes con diversas patologías: autoinmunes, metabólicas, sistémicas, consultas externas. Atención integral a pacientes que tienen un mayo riesgo vascular debido, por ejemplo, a enfermedades como hipertensión arterial o diabetes. Asistencia a pacientes mayores con patologías como: diabetes, insuficiencia cardíaca. Atención a pacientes con patologías infecciosas. Estudios analíticos o radiológicos. Seguimiento a pacientes con enfermedades sistemáticas.