Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

"No hay medicamentos para la libido, sólo la producción de testosterona"

31/01/2010 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante una hora Pilar Cristóbal ha respondido a vuestras preguntas. La cita es todos los jueves, de 12 a 13 horas. Regístrate y entra en nuestro foro dentro del apartado Salud y belleza

"No hay medicamentos para la libido, sólo la producción de testosterona"  (Imagen: ARCHIVO)La libido del hombre depende de la testosterona. (Imagen: ARCHIVO)

La sexóloga Pilar Cristóbal ha respondido una semana más a vuestras preguntas en el foro Consultorio de sexo Pilar Cristóbal LXVII. El forero qwerty1982 comenta que lleva tiempo tomando anabolizantes y hormonas de crecimiento para ponerme fuerte en el gimnasio, lo que ha conllevado una disminución drástica del apetito sexual. Pilar le responde que el principal probema de estos productos (ademas de ser cáncerigenos y de disminuir el tamaño de los testículos) es que inhiben la produción de testosterona, por lo que acaban con el deseo sexual. Para que el proceso se invierta "hay que dejar de tomar esas porquerías y dejar pasar por lo menos tres meses para que tu cuerpo se limpie, y sobre todo no volver a tomarlos. Para estar guapo no necesitas tomar nada con ser limpio y sano es suficiente".

Ante la preocupación del forero, que lleva tomando esos productos durante un año y medio, la sexóloga explica que "no hay medicamentos para la libido, sólo la producción de testosterona, y ésta depende del estado de los testículos y de lo excitante que sea el objeto amoroso que tienes en tu mente. Para aumentar la producción de testosterona te recomeindo que te masturbes (sin tocarte hasta que no tengas el pene totalmente erecto) por lo menos una vez al día (si es más, mejor).

Pablito26: "Mi problema es que tengo 27 años y aún soy virgen, he tenido una novia hace años y algún rollo, pero nada más, siempre he sido tímido con las chicas, y aunque ahora estoy mejorando todavía no consigo lanzarme lo suficiente, no sé si esto es más normal de lo que yo creo o no, pero pienso en ello todos los días y me siento fatal conmigo mismo, y además temo que cuando llegue el momento se me note que soy virgen y no salga bien... Sé que el tema de ligar es algo que tengo que aprender y desarrollar yo mismo, pero al menos quisiera saber tu opinión sobre si ser virgen a mi edad es tan malo y si puedo hacer algo para vencer mi inseguridad.

Pilar: A muchas mujeres (lo mismo que a muchos hombres) les encanta hacérselo con un/a virgen porque "enseñar al que no sabe" es estupendo y muy gratificante, por eso te recomiendo que cuando te acerques a una chica y ya hayáis entrado en una cierta intimidad (besos, abrazos, toqueteos) se lo digas. Puede que de momento se lleve una sorpresa pero luego esté encantada de ayudarte a pasar tu primera vez. También te recomiendo que seas astuto, y para esta primera vez elijas a una chica mayor y experimentada mejor que otra virgen como tú. ¡Ánimo, al principio, es un poco estresante pero luego verás como te encanta!

Jolobe: "No sé si tengo un problema pero mi pene está erecto durante mucho tiempo y al mínimo contacto físico con cualquier persona. Eso significa segregar mucho líquido. ¿Sabes si es normal? ¿Qué puedo hacer para evitarlo?"

Pilar: Depende de la edad que tengas. Si eres menor de 25 años, es totalmente normal, la situación irá pasando según se vayan equilibrando tus hormonas, que ahora estan desbocadas y revueltas. No te preocupes y disfrútalo, cuando seas mucho mayor lo echarás de menos.

Gnabriela: "Me acaban de diagnosticar hongos vaginales y estoy en tratamiento con óvulos y pomada (es la primera vez que me sucede). He preguntado al médico si mi novio necesita tratárselo y me ha dicho que con usar preservativo durante 2 semanas (o practicar la abstinencia) es suficiente, que si él no presenta síntomas el hongo morirá sobre su pene en ese tiempo. ¿Es esto cierto? Investigando por ahí he visto que siempre se recomienda que el chico se trate para evitar futuros recontagios. ¿No se supone que los hongos ya viven en nosotros y solo "se descontrolan" en ocasiones excepcionales?".

Pilar: Es cierto lo que te ha dicho tu médico. Los hongos viven en nuestra vagina y los necesitamos para hacer el Ph más alcalino y matar todo lo que entra. Son como nuestras escobas, también ayudan a la lubricación, pero en los hombres no tienen donde vivir porque la uretra es un tubo de paso y se limpia cada vez que orina. Si estáis (yo prefiero decir un mes) sin tener relaciones con penetración, (yo prefiero no penetrar ni con preservativo en este tiempo para dejar que la vagina se recupere en tranquilidad) se solucionará. Nuestros hongos se descontrolan cuando te bajan las defensas o a algunas mujeres cuando toman anticonceptivos orales o antibióticos.

Aaaahhh: "Soy un joven de 19 años y mi chica tiene 18 años, ambos somos vírgenes, tan sólo tenemos tocamientos y alguna vez sexo oral. Mi pregunta es, cuando voy a empezar a masajearle el clítoris, siento como éste se mueve, aparece y desaparece, supongo esto será normal, ella a veces me ayuda y presionan bastante más de lo que lo hago yo. ¿Es bueno apretar un poco para que sienta más? ¿No podría hacerle daño? ¿Qué gestos son mejores para estimular, es decir, de arriba a abajo, en círculos... o es mejor alternar e ir aumentando e ritmo?"

Pilar: Yo siempre recomiendo, al principio, cuando no se conocen los gustos de las otras personas, que le pidas que te lleve la mano, así aprenderás cosas muy importantes como el ritmo y la presión que no en todas las mujeres es igual. Lo mismo que tú a ella este tipo de aprendizaje os hará a cada uno expertos en la sexualidad del otro. Pero no te creas que todas las mujeres son iguales, si cambias de persona tendrás que reaprender lo aprendido porque no todas las mujeres ni todos los hombres son iguales.

Dooom: "Llevo con mi novia tres años y medio de relación y hasta hace medio año todo ha ido bien en cuanto a relaciones, y mis sentimientos hacia ella siguen siendo los mismos desde el primer día. El problema viene desde hace medio año, ya que las relaciones no son nada satisfactorias en parte por culpa mía, ya que no consigo relajarme y lo único que hago es prejuzgarme en lugar de dejarme llevar y disfrutar. ¿Qué debo hacer para liberar mi mente de todo pensamiento automático negativo que perturbe las relaciones?"

Pilar: No es fácil dar un consejo para que dejes de comerte la cabeza porque puedo decirte: "deja de pensar" pero si tu hábito es muy fuerte al intentar dejar de pensar te agobiarás más. Puedes buscar una canción con letra que te guste mucho y que te sepas muy bien y repítela con tu pensamiento mientras dejas que tu cuerpo se encargue de la tarea, pero no te aseguro que funcione, esos pensamientos obsesivos, a veces, necesitan la intervención de un psicólogo/a.

Xica24: "Tengo 24 años y llevo un año y medio con métodos anticonceptivos hormonales (he probado la píldora, Yamisnelle, el parche y actualmente utilizo el anillo). Quisiera probar a dejarlo una temporada ya que noto que me ha cambiado el carácter (estoy más irritable, triste, etc.) ¿Cuándo sería el mejor momento para dejarlo? Había pensado en quitármelo después de las tres semanas y ya no empezar de nuevo… ¿Cuánto tiempo antes tengo que empezar a utilizar preservativo? y, por último, si más adelante lo quisiera utilizar de nuevo, ¿bastaría con empezar el primer día de la regla, no?"

Pilar: Exactamente, el primer día del sangrado (no es una regla) todavía estás protegida, pero conviene que si tenéis relaciones con penetración empecéis a usar el preservativo. Felices Fiestas y mucho amor.

Miguel_RD: "Llevo tiempo enrollándome con una chica y cuando he intentado penetrarla me cuesta, parece que no entra. Nos ha pasado bastantes veces y no sabemos qué hacer, ¿no lubrica suficiente? ¿Bastaria usar un lubricante? ¿Nos propones algun juego?"

Pilar: Si no lubrica y tiene menos de cuarenta años, o no está suficientemente excitada o tiene un problema con las glándulas de Bartholino. En ambos casos con lubricación extra no es suficiente porque además de no lubricar los músculos perivaginales (que son los que rodean y cierran el orificio de la entrada de la vagina) no se relajan y por lo tanto éste está demasiado cerrado y duele con la penetración provocando a su vez ese dolor una contractura que llevará a más dolor. Lo primero que tenéis que hacer es ir al medico para que le haga una exploración y busque la causa de la mala lubricación. Si os dice que todo está bien, volvemos a la hipótesis de la falta de excitación y puede que sea una coito fobia, que es miedo al dolor durante la penetración en este caso necesitareis de una sexólogo/a. O volvedme a consultar y os daré unos consejillos de andar por casa, porque si es algo más profundo no podemos abordarlo desde aquí.

Pepito 69: "Desde verano mas o menos, a mi novia, días antes de venirle la regla, le salen unas rajitas cerca del clitoris, las cuales le duelen mucho y no le permiten, por el dolor, ningún actividad sexual. Al principio, como empezaron en verano, creíamos que le salían por culpa del calor, pero vemos que eso ya no puede ser. Está a la espera de ir al ginecólogo, pero tiene miedo de que sea algo más y le gustaría saber algo orientativo al menos. ¿Qué podría ser?, ¿alguna infección, hongos...?

Pilar: Por lo que dices (que a ciegas es difícil hacer un diagnóstico) me parece algún tipo de alergia, a los detergentes con los que se lava la ropa interior (dile que la lave SIN usar detergente, sólo en la lavadora con agua) o a los productos que usa como geles o jabones, (dile que se duche también con agua sólo, durante esos días). Pendientes de lo que diga el profesional que al verlo tendrá más información que yo.

Un perdido: "Tengo 21 años, y hace pocos meses me salieron un par de manchas en el pene. Son dos pequeñas manchas marrones, puede que sean lunares, pero aun así me gustaría saber tu opinión, ya que aparecieron semanas después de empezar a mantener relaciones sexuales frecuentemente. No sé si servirá de ayuda, pero la duración de las mismas es algo elevada, y pensé que podría ser una acumulación de sangre. No producen ninguna molestia pero ahí están. Espero que sean lunares, aunque es un poco raro que salgan en esa zona, aunque sí que tengo alguno en lugares un poco perdidos."

Pilar: Supongo que las manchas que comentas están en la piel del pene, no en la mucosa del glande. Si es así, no pueden ser acumulación de sangre porque la sangre no se acumula en la piel sino en el interior llenando los cuerpos esponjosos y se va como se va el agua cuando comprimes una esponja. En el pene también hay lunares y verrugas planas, lo único que tienes que observar es: si crecen, si tienen los bordes de distinto color (más rosado) y si se abultan. Si pasan algunas de estas cosas o todas, no te entretengas y vete a un dermatólogo. Si no pasa nada estate tranquilo, son lunares normales y corrientes de los que salen con la edad.

Doaki: "Mi pareja y yo estamos preocupados ya que pensamos que puede haber un posible embarazo de por medio y queríamos que nos dieses tu opinión. Verás, mi pareja siempre ha sido irregular, de hecho en los 5 años que llevamos juntos ha habido ya 4 o 5 ocasiones en que se le ha retrasado el periodo hasta 14 días y por ello no le hemos dado mayor importancia. Ahora ella tiene ya 17 días de retraso y estamos preocupados de que pueda ser un embarazo, pero no nos lo explicamos ya que siempre hemos mantenido todas las relaciones con preservativo, comprobando después que no estuviese roto llenándolo con agua y jamás hemos practicado la marcha atrás ni ha habido ni una sola penetración sin él, tampoco se ha salido ni quedado dentro de su vagina. Ella lleva como 4 días con dolores similares a los premenstruales, pero ni le duelen los pechos, ni tiene mareos ni vomitos ni ningún otro síntoma. Por otro lado, no ha estado expuesta a ninguna situación de tensión o nerviosismo últimamente ni ha habido cambios importantes en nuestra vida, que sabemos que son causas frecuentes de retrasos. ¿Es posible que hayamos tenido la mala suerte de ese 1 o 2% de gente que puede quedar embarazada por el uso correcto del preservativo?"

Pilar: Puede que esté embarazada pero si se usa correctamente el preservativo como tu me cuentas es imposible a menos que hayáis jugado con el pene cerca de la entrada d la vagina y algo de semen haya caído allí y el pequeño movimiento de succión de la vagina lo haya metido dentro, de todos modos si lleva 17 días de retraso podéis usar el Predictor o cualquiera de los tests de embarazo que venden en las farmacias porque lo que os diga ya es la verdad y así saldréis de dudas. No hay un 1 o 2% de fallos si se usa correctamente el preservativo.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
15007
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.