Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pafua escriba una noticia?

Medicamento suspendido, difundir urgente, riesgo de muerte

15/09/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Ministerio de Salud a través de la (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) suspendió la distribución, manipulación, comercialización denominada FENILPROPALAMINA

Buenos días, no comprar antigripales, tomar solo termalgin o ibuprofeno (dalsy para los niños)

Saludos.SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE

Medicamento Suspendido DIFUNDIR

URGENTE, RIESGO DE MUERTE.

La medida fue tomada después de que, (FDA), de Estados Unidos, constató que la

sustancia provocó Efectos adversos FATALES (hemorragia

cerebral). Está presente en 21 medicamentos, especialmente en los

anti-gripales.

Los medicamentos suspendidos son los siguientes:

1) Benadryl día y noche.

2) Contac

3) Naldecón Bristol

4) Acolde

5) Rinarín Expectorante

6) Deltap

7) Desfenil

8) HCl de fenilpropalamina

9) Naldex

10) Nasaliv

11) Decongel Plus

12) Sanagripe

13) Descon

14) Descon AP

15) Descon Expectorante

16) Dimetapp

17) Dimetapp Expectorante

18) Cepacol Plus

19) Ornatrol

20) Rhinex AP

21) Contilén

22) Decidex

23) Contac 10

24) Desenfriol-D

25) Desenfriolito

26) Dimetap

27) Graneodin-D

28) XL3

A todos los que estén utilizando cualquier medicamento de esta lista, que

suspendan la medicación y consulten a su médico para mayores detalles.

Estas cosas no salen en las noticias, porque si no el mercado farmacéutico temblaría, pero como estoy vinculada al mundo sanitario, me llega información verdadera.

Esther Dpto. Cardiología

Hospital Insular.

No comprar antigripales, tomar solo termalgin o ibuprofeno (dalsy para los niños)

Gran Canaria

Aquí tenéis el link del post de Jinjer en relación a la gripe A

www.jinjerbalsam.com/foro/bienestar/la-g...metodo-jinjer-3.html

Otros datos de interés son:

Fenilpropanolamina

Acción terapéutica.

Descongestivo rinosinusal, amina simpaticomimética.

Propiedades.

Es una amina simpaticomimética que produce vasoconstricción de la mucosa del tracto respiratorio al actuar sobre los receptores alfaadrenérgicos de la zona, de lo que resulta una reducción del edema y la inflamación rinosinusal. Posee además una acción anoréxica y estimulante del SNC. Produce un aumento de la frecuencia cardíaca, la contractilidad, el gasto cardíaco y la excitabilidad del miocardio; en individuos sensibles puede mostrar efecto vasopresor, taquicardia e hipertensión arterial. Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, se metaboliza en el hígado, su vida media es de 3 a 4 horas y se elimina por vía renal.

Indicaciones.

Rinopatías alérgicas, rinitis, sinusitis, resfrío común. Patologías inflamatorias y congestivas del tracto respiratorio superior.

Dosificación.

Se utiliza asociada con otros descongestivos o antihistamínicos. Niños: (1 a 6 meses) 3 a 6mg cada 4-6 horas y según necesidad; (7 meses a 2 años): 6 a 12mg cada 4-6 horas y según necesidad; (2 a 4 años): 9 a 18mg cada 4-6 horas; (4 a 12 años): 12, 5 a 25mg cada 4-6 horas y según necesidad. Adultos y niños mayores de 12 años: 12, 5 a 50mg cada 4-6 horas y según necesidad.

Reacciones adversas.

Taquicardia, extrasistolia, hipertensión arterial, temblor, nerviosismo, cefalea. Cambios en el estado de ánimo, hemorragias o hematomas no habituales. Dolor de garganta y fiebre.

Precauciones y advertencias.

Utilizar con precaución en pacientes con diabetes mellitus, patologías cardiovasculares, glaucoma de ángulo cerrado (o predispuestos), glaucoma de ángulo abierto, hipertensión arterial severa (precipitación de la crisis hipertensiva), hipertiroidismo (aumento de la taquicardia) e hipertrofia prostática asintomática (retención urinaria por reducción del tono vesical). Al no existir pruebas concluyentes se recomienda no usar en mujeres embarazadas, a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debiera suspenderse si la madre va a recibir el fármaco. Los niños muy pequeños pueden ser más sensibles a los efectos vasopresores de la fenilpropanolamina.

Interacciones.

Anestésicos volátiles. Glucósidos digitálicos (previamente a la anestesia). Bloqueantes betaadrenérgicos (hipertensión y bradicardia excesiva). Estimulantes del SNC (efectos aditivos). Doxapram (sinergismo vasopresor). Guanadrel o guanetidina (hipertensión y arritmias cardíacas). Alcaloides de la Rauwolfia (la fenilpropanolamina inhibe la acción simpaticomimética).

La sustancia provocó Efectos adversos FATALES (hemorragia cerebral). Está presente en 21 medicamentos, especialmente en los anti-gripales

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a las aminas simpaticomiméticas.

Sobredosificación.

Debe administrarse tratamiento sintomático.

Fuente (s):Soy Paramedico - Vademecum.


Sobre esta noticia

Autor:
Pafua (7 noticias)
Visitas:
4633
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.