¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oprg escriba una noticia?
El transductor BCI 602, que requiere cerca de un 50% menos de profundidad de fresado del lecho óseo para su implantación que el modelo previo, ha sido desarrollado de la mano de prestigiosos cirujanos de la especialidad de todo el mundo
MED-EL, líder en soluciones auditivas, lanza este mes de octubre su nuevo y mejorado implante activo de conducción ósea transcutáneo, BONEBRIDGE BCI 602, que proporciona a los profesionales un procedimiento quirúrgico más sencillo y rápido. Diseñado en colaboración con numerosos cirujanos otorrinolaringólogos de todo el mundo, el nuevo BONEBRIDGE BCI 602 supone la llegada de la segunda generación en implantes auditivos de conducción ósea por su optimizado tamaño y su adaptabilidad a la anatomía de los pacientes.
Este nuevo dispositivo requiere un 50% menos de profundidad de fresado para ser implantado, manteniendo igualmente unos resultados auditivos de muy alta calidad. “Se trata de un dispositivo que, al ser más fino, penetra menos en la cavidad craneal, lo que nos permite fresar menos durante el proceso quirúrgico. Además, sus tornillos autorroscables y autoperforantes simplifican la operación al colocarse en segundos”, explica el Dr. Javier Gavilán, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital la Paz de Madrid. En concreto, según los profesionales que ya conocen el dispositivo, el nuevo BONEBRIDGE permite reducir en prácticamente tres cuartas partes el tiempo necesario para la cirugía.
Ventajas durante la cirugía
Ventajas para los pacientes
“Este nuevo BONEBRIDGE BCI 602 marca un nuevo hito para nosotros. Hemos logrado integrar el feedback de los especialistas en el desarrollo de nuestros nuevos dispositivos, lo que ha permitido que el nuevo BONEBRIDGE pueda ser ahora implantado en muy diferentes anatomías. Seguiremos trabajando en nuevas tecnologías de vanguardia aplicables a los implantes de conducción ósea transcutáneos, porque para nosotros, solo los implantes que consiguen dejar la piel intacta pueden ser considerados ‘de última generación’”, comenta Ingeborg Hochmair, CEO de MED-EL.
El transductor BCI 602 requiere cerca de un 50% menos de profundidad de fresado del lecho óseo para su implantación que el modelo previo
El nuevo BONEBRIDGE BCI 602 es compatible con los procesadores SAMBA actuales y futuros desarrollos.
Pioneros en el campo de la conducción ósea
En 2012, MED-EL lanzó al mercado el primer implante activo de conducción óseatranscutáneo del mundo. Este primer modelo de BONEBRIDGE una solución tremendamente innovadora en comparación con los otros dispositivos equivalentes, ya que el nuevo dispositivo no requería que los tornillos tuvieran que colocarse a través de la piel, evitando a los usuarios convivir con una herida permanentemente abierta en la piel.
BONEBRIDGE estimula directamente el hueso, proporcionando una gran calidad de sonido al evitar el ruido de la retroalimentación. “Estoy muy orgullosa de que hoy podamos decir que somos los pioneros en implantes de conducción ósea transcutáneos y activos, gracias a nuestro lanzamiento en 2012 del implante BCI 601 de primera generación”, puntualiza Hochmair.
Premio al diseño
El nuevo implante Bonebridge BCI 602 ha recibido en 2019 el prestigioso Premio Red Dot Award por su diseño ergonómico. El jurado reconocía así el valor de su adaptabilidad para beneficiar a los futuros pacientes.