¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfocol escriba una noticia?
Con un precio estimado entre los 150.000 y los 200.000 euros, el 12C empezará a producirse a primeros del próximo año 2010
Todo aficionado al automovilismo recuerda con especial respeto al McLaren F1, el primer superdeportivo del laureado fabricante inglés conocido popularmente por su inigualable palmarés en Fórmula 1. Aquel coche también cosechó importantes victorias en pruebas como las 24 Horas de Le Mans o el campeonato FIA GT, y se convirtió en objeto de deseo para millones de personas.
Justo para no quitar el sello de imbatible a este deportivo legendario, o quizá por el miedo de no conseguirlo, McLaren ha optado esta vez por construir un coche más pequeño: el MP4-12C. Su nombre nos traslada inmediatamente a la Fórmula 1, pues el modelo de McLaren que Mika Hakkinen y David Coulthard pilotaron en 1997 se llamó precisamente MP4-12, aunque en esta ocasión le atribuyen el 12 a la eficiencia aerodinámica del coche en una escala secreta de McLaren y la C por la construcción del chasis en fibra de carbono.
Como decíamos, este coche se medirá con otros deportivos de novísima factura como el Ferrari 458 Italia y el renovado Lamborghini Gallardo LP560-4, y las primeras fotos oficiales nos enseñan una línea no muy innovadora, aunque enseñan una mecánica que sí lo es. Este modelo será el primero de una serie de tres que planea fabricar la artesanal aunque avanzadísima compañía británica.
Con un precio estimado entre los 150.000 y los 200.000 euros, el 12C empezará a producirse a primeros del próximo año 2010, aunque las entregas tendrán que esperar hasta 2011. En su interior, la estructura del revolucionario chasis de fibra de carbono se llama Carbon MonoCell: se trata, ni más ni menos, de un chasis monocasco al más puro estilo de los coches de competición, compuesto por una sola pieza y en el que el motor jugará un papel estructural.
Bajo el capo, un motor biturbo V8 de 3.8 litros llamado M838T que entrega 600 caballos y 596 Nm
Bajo el capo, un motor biturbo V8 de 3.8 litros llamado M838T que entrega 600 caballos y 596 Nm, combinado con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades fabricada por McLaren. Según McLaren, conseguirá también excelentes cifras de consumos y emisiones contaminantes frente a su competencia, y el 80% del par estará disponible a partir de las 2.000 vueltas, lo que teóricamente asegura una conducción agradable en la que estirar las marchas se reservará a los momentos de máxima exigencia.
Por otro lado, el MP4-12C incorporará una avanzada suspension deportiva gestionada mediante un sistema llamado Proactive Chassis Control, que permitirá variar entre una configuración muy, muy cómoda y otra completamente deportiva. El esquema de suspensión es de doble triángulo y la amortiguación variará continuamente en función de las condiciones del firme.
Un sistema de frenada que incentiva especialmente la rueda interior trasera en cada curva provoca un giro mayor en menor distancia. Curiosamente, el MP4-12 de Fórmula 1 ya equipaba este sistema en 1997. La intención de este sistema es evitar el sobreviraje con una configuración inicialmente subviradora y corregida por el mentado sistema electrónico de frenada.
Por dentro, el MP4-12C vendrá equipado con muchos elementos de lujo, incluido un volante asimétrico precioso de aspecto, varios airbags, climatizador bizona, un sistema de audio avanzado, sensores de aparcamiento, ordenador de a bordo, control de velocidad y asientos con memoria. Ya los hubiera querido el McLaren F1...