Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Margo escriba una noticia?

La mayoría de los españoles cree que tiene carencias en educación sexual

12/10/2009 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según un informe de Durex, "un mayor conocimiento aporta mayor satisfacción sexual"

La mayoría de los españoles, un 55%, considera que tiene carencias eneducación sexual y hubiese deseado "una enseñanza más profunda en temas como la anticoncepción y los aspectos emocionales del sexo".

El estudio, realizado entre 1.000 personas, determina que un 55% de los españoles hubiera deseado aprender más sobre los aspectos emocionales del sexo, un 44% sobre las relaciones en general, un 41% sobre las enfermedades de transmisión sexual y un 38% sobre la identidad sexual. Esta es una de las conclusiones que se desprende de la IV Fase del Informe Durex de Bienestar Sexual, cuyos resultados confirman que "un mayor conocimiento aporta mayor satisfacción sexual". Según la encuesta, hasta ahora, la información sexual que se ha impartido en nuestro país se ha centrado en la reproducción, pubertad, menstruación y, en el caso de generaciones jóvenes, también en la prevención de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos, "pero no ha abordado los temas emocionales, muy necesarios para configurar un desarrollo sexual sano", según la nota de los autores del estudio.

Aspectos de gran interés para los jóvenes como la afectividad, el enamoramiento o la orientación sexual, han estado ausentes de la información institucional, más centrada en la prevención de riesgos que en los aspectos emocionales que tanto preocupan a los jóvenes y que podrían servir de "gancho" para inculcar comportamientos responsables. Sólo el 26% de los españoles encuestados dice haber recibido -como parte de la enseñanza en la escuela- información sobre los aspectos emocionales del sexo, que incluyen el amor, el respeto, el compartir y dar placer a la pareja.

De los encuestados que creen que han recibido suficiente información sexual, en la actualidad un 65% han alcanzado el bienestar sexual y un 56% están satisfechos con su vida sexual.

Según la doctora Francisca Molero, experta en salud sexual, "incluso la 'creencia' de disponer de una información sexual correcta influye positivamente en el disfrute y en la satisfacción. Un 76% de españoles encuestados piensa que hay suficiente información disponible para disfrutar de una vida sexual plena, pero una cuarta parte, el 24%, cree que falta asesoramiento, en particular los comprendidos entre los 16 y 24 años, de los que el 31% afirma necesitar más y sentirse abandonado. El 53% de los consultado declara que le hubiera gustado que la escuela hubiese incidido más en aspectos más emotivos, algo que según los autores del estudio es común con otros países. Así un 54% de los americanos, el 55% de los franceses y el 60% de los británicos, coinciden con la opinión de los encuestados españoles.

A pesar de sus carencias, la educación sexual en las escuelas se erige como la mayor fuente de información para el 66% de los españoles que la han recibido. Sin embargo, el 74% de los españoles consultados en este trabajo reconoce que las amistades les han enseñado lo que saben y un 56% cita a los libros.

<a href=


Sobre esta noticia

Autor:
Margo (45 noticias)
Visitas:
2293
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.