Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

"La mayoría de asesinatos cometidos por mujeres son por lucro y los de los hombres, por sexo"

26/01/2021 12:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Laura Jiménez es abogada en ejercicio, experta en análisis de la conducta criminal y detección de la mentira. También es perito calígrafo y grafopsicólogo. Sus informes ayudan a desenmascarar las mentiras de los criminales. La experta aborda para 20minutos las motivaciones que llevan a un ser humano a terminar, en ocasiones de forma despiada, con la vida de otras personas. Incluso sus propios padres o hijos.

¿Qué lleva a una persona a asesinar a otra?

Muchos motivos. Grosso modo y, atendiendo a las estadísticas y estudios realizados sobre el tema, la principal motivación de la mujer es el lucro. En cambio, el hombre es llevado por la sexualidad.

Hay casos en los que un padre mata a su hijo, o a la inversa. ¿Son los más antinaturales?

Según las estadísticas, el 70% de los filicidios, asesinatos de sus propios hijos, son realizados por mujeres. No por hombres. Y la cifra asciende al 95% en el caso de los neonaticidios (asesinatos cometidos antes de las 24 horas del nacimiento). Pero dar muerte a un hijo no implica una conducta más antinatural que dar muerte a una mujer por razón de género, por ejemplo. Todos los homicidios son antinaturales y van en contra del instinto de supervivencia.

¿Cuáles son los crímenes en serie más relevantes del siglo XX y XXI en España y el mundo?

En España tenemos crímenes muy llamativos que nada envidian a los americanos, como el de El Arropiero, El Asesino de la Baraja o, más recientes, el caso de Mari Ángeles Molina, el crimen de Pioz o el asesino del Putxet.

¿Disfrutaban matando a sus víctimas? ¿Cómo era la personalidad de los criminales? ¿Los traumas suelen venir de la infancia?

Planteas la pregunta del millón, difícilmente contestable en unas líneas. No existe una respuesta uniforme respecto a si el asesino nace o se hace. Las diferentes doctrinas hablan de factores educacionales, sociales, ambientales. Pero también de una posible alteración de la amígdala, que es la oficina emocional del cerebro. E incluso elementos biológicos o genéticos. No se ha hallado una explicación determinante.

En cuanto al placer... depende del caso en concreto. En el caso de Mari Ángeles Molina, por ejemplo, el móvil fue el dinero. El Asesino de la Baraja buscaba averiguar lo que se sentía matando. Cada criminal tiene, como en todo, sus motivos y es digno de analizar uno a uno.

Estados Unidos aplica la cadena perpetua. En Europa también Reino Unido, Alemania, Italia o Francia, sujeta a revisión. En España existe la figura de la prisión permanente revisable. ¿Estos criminales más despiadados podrían reinsertarse con normalidad?

Depende. Hay trastornos que pueden controlarse con medicación, pero hay otros que no tienen cura. El pederasta de Ciudad Lineal no era la primera vez que actuaba. La primera mujer en la historia en ser condenada a la prisión permanente revisable fue Ana Julia Quezada.

¿Alguien que comete tal crimen puede ser susceptible de reincidir? Sin embargo, no olvidemos que hay menores que en su momento han cometido crímenes terribles y ahora, mayores de edad, se han reinsertado en la sociedad e incluso han formado una familia.

¿Cómo se puede detectar la mentira a través del lenguaje corporal? ¿Cuáles son las principales microexpresiones?

Analizar el lenguaje corporal es un proceso complejo que no solo se centra en un período cronológico determinado. Se puede detectar la mentira, desde luego, pero para ello es fundamental analizar al sujeto también en una fase previa, espontánea y natural a la que está siendo fruto de una investigación, de manera que sus expresiones puedan ser objeto de comparación.

Existen múltiples expresiones que manifiestan incongruencias o refuerzos entre el gesto y el pensamiento. Sin necesidad de pronunciar una sola palabra, movimientos como arquear las cejas, sacar la lengua o respirar hondo pueden estar dando a conocer una conducta concreta. Una de las más conocidas a nivel social es la de cruzar los brazos, y que refleja una actitud defensiva e introvertida de la persona. No obstante, es un ámbito de estudio tan amplio como apasionante.

¿Cuáles son los principales casos de crímenes y detección de mentiras en los que ha trabajado?

A lo largo de la trayectoria de esta ciencia se han realizado numerosos estudios en este campo, uno de ellos y, quizás el más conocido, el de Rosario Porto, madre de Asunta Basterra, condenada por el asesinato de la misma y recientemente hallada muerta en su celda. No hay que olvidar que las ciencias de la conducta se están convirtiendo en un pilar fundamental que, aunque no sirven de elementos probatorios, sirven de apoyo a la decisión judicial final.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2144
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.