Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

Matanza en Texas

01/09/2019 22:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una nueva matanza, en este caso en la ciudad texana de Oddesa ha dejado un reguero de cadáveres y de muertos. Detrás de estos asesinatos se encuentra la permisividad para que cualquier civil pueda adquirir armas, algunas de ella de uso militar

Un nuevo asesinato en masa se ha producido en el Estado de Texas, en el medio día del pasado sábado en la localidad de Odessa, con el resultado, hasta el momento, de 5 muertos y 21 heridos.

La matanza se produce cuando todavía colea el tiroteo que se produjo, el día 3 de agosto en El Paso, donde además se encuentra uno de los puntos fronterizos más transitados y que conecta con la localidad mexicana de Ciudad Juárez.

En esa ocasión los disparos de un supremacista blanco de 21 años, condujo desde Dallas, para acabar, tal como publicó en un manifiesto en internet, con la «invasión mexicana», causando 22 muertos y 24 heridos.

En un control policial

El tirador, que ha sido abatido por la policía, comenzó a disparar a cuando los agentes de policía le conminaron a parar en un control rutinario.

En ese momento, disparó contra la policía e inició la huida, disparando a «diestro y siniestro» mientras huía del lugar de los hechos.

Afortunadamente, el asesino no pudo recorrer muchos metros con su vehículo ya que resultó abatido por los disparos de la policía.

Un asesinato múltiple del que se desconocen los motivos

En rueda de prensa, el máximo responsable de la policía de Odessa, localidad donde se ha perpetrado la masacre, informó que la perpetró el hombre abatido, desde su vehículo en movimiento, después de saltarse un control de carreteras.

El autor de la masacre, que fue «neutralizado» por la policía, es un hombre blanco de alrededor de 30 años de edad

Hasta el momento, se desconoce el porqué del este homicidio múltiple, un incidente en el que entre los heridos hay tres policías.

El curso de los acontecimientos

El tiroteo, en el que han resultado muertas, son cifras provisionales, cinco personas y heridas veintiuna, finalizó en multicines Cinergy, pertenecientes al término municipal de Odessa, cuando la policía logró derribar al asaltante.

El hombre abatido provocó el tiroteo, en un primer momento con la policía y después disparó de modo aleatorio entre las personas que deambulaban por la ciudad.

Los hechos se iniciaron a las 15:17 hora local, cuando un agente de la policía de Odessa, en un control rutinario, dio el alto al vehículo del perpetrador de la posterior matanza.

Cuando el agente de policía se acercó a la ventanilla del conductor de un vehículo de la marca Honda, este, de buenas a primeras, le disparó con un arma de fuego.

A partir de ahí, el conductor inició una enloquecida carrera por las calles de la localidad texana, disparando a diestro y siniestro mientras avanzaba por las mismas, aunque fue en calle 42 donde se produjo el grueso de la matanza.

En esa misma calle, el homicida abandona su vehículo, se pone a los mandos de un camión de reparto y sigue dejando un reguero de cadáveres en el interior de esta ciudad del condado de Ector.

La «carrera» homicida del asaltante culminó en los multicines Cinergy, cuando la policía logra abatir al asesino múltiple, de lo cual se ha hecho eco la cadena de televisión CNN, que recabó la grabación de vídeo de un testigo en el que se ve como los agentes quitan la vida al tirador.

Según los datos que obran en poder de la ATF, entre octubre de 2016 y septiembre de 2017, se vendieron armas de fuego a civiles por valor de 41.930 millones de dólares

Solo un mes después de matanza de El Paso

No hace ni un mes que se produjo el asesinato masivo de El Paso, y los Estados Unidos se vuelven a teñir de luto con una nueva «carnicería» de la que todavía no se sabe el motivo.

El incidente se saldó, es vez, con un macabro reguero de cadáveres, en número de 22 a los que se sumaron 24 heridos.

Pocas horas después un nuevo hecho luctuoso, esta vez en Ohio, dejó como resultado nueve fallecidos, mientras que el homicida fue «neutralizado» por la policía.

Estos hechos, que desgraciadamente se han vuelto crónicos en Estados Unidos, han devuelto al debate público la facilidad con la que, en algunos estados, las licencias de armas no son una competencia federal, es posible adquirir legalmente armas de fuego.

Habitualmente, todas las iniciativas que han intentado limitar el control de armas quedan en «agua de borrajas», debido a que se enfrentan al poderoso lobby de las armas, cuya «punta de lanza» es la Asociación Nacional del Rifle.

Proporciones de masacre

Con unas cifras muy parecidas a las de cada ejercicio, en lo que llevamos de 2019, han sido ya 8.700 personas las que han muerto en circunstancias violentas producto de tiroteos protagonizados por civiles con armas.

Gilroy en California o El Paso y Odessa en Texas, la lista es interminable y este tipo de hechos luctuosos se reproducen todos los años, sin que el gobierno federal, intente solucionar el problema, y ahora aún menos con Donald Trump en la presidencia.

Una organización, bautizada como Everytown for Gun, se dedica a recopilar los datos de cada matanza que se produce por arma de fuego en el país, por lo que sus datos son un análisis detallado de esa problemática.

Según sus estadísticas, cada día fallezcan en el país un centenar de personas en incidentes con arma de fuego.

Inclusive, esta ONG ha descubierto algo mucho más inquietante, y es que, entre niños y adolescente, las armas de fuego, son la segunda causa de muerte en el país que preside Donald Trump.

Un gran negocio con armas muy baratas

Según los datos que obran en poder de la Agencia Federal de Tabaco, Alcohol y Armas de Fuego (ATF) entre octubre de 2016 y septiembre de 2017, se vendieron armas de fuego a civiles por valor de 41.930 millones de dólares.

El dato puede resultar escalofriante, pero lo es más saber que en el 41% de los hogares de Estados Unidos de América hay al menos un arma.

Además, comprar un arma, además de que los requisitos legales en algunos estados llaman a la hilaridad, es relativamente barato, con armas cortas que cuestan solo algo más de 200 dólares norteamericanos.

El joven que perpetró la matanza de Las Vegas contaba con fusiles de asalto que se pueden comprar en cualquier armería del país por alrededor de 1.500 dólares.

En total, tras la investigación, se descubrió que Stephen Paddock, que perpetró la última matanza en Las Vegas, tenía en su poder 42 fusiles.

Fuente - el diario / EL PAÍS / La Información


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
7522
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.