¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estelita escriba una noticia?
Si mujeres, en este blog, nos ocuparemos de hablar del sol y mucho! Yo soy anti sol. Pero no me malinterpreten, no es que deteste el sol, adoro el sol! Pero en su justa medida, el sol es necesario porque es fuente de vitamina E, nadie puede reemplazar al sol para adquirir esa vitamina.
Me encanta el verano y el verano es sol! Lo que hace muchos años descarte es lo de tirarme al sol para broncearme. Primero voy a decirles, me tiraba al sol, para broncearme y era una tortura... una obligacion, no me pasaba mas el tiempo!!! generalmente me "quemaba" . luego de las peladuras, veia mi piel dorada.... un horror lo que sufria para llegar a eso.
Por suerte, un verano me di cuenta lo equivocada que estaba, y desde entonces, ya no me expongo ni siquiera un minuto sin mi proteccion.
El cancer de piel no es un chiste, pero en el mejor de los casos, que no te enfermes, te vas arrugar mucho antes gracias al sol!!!
Yo personalmente uso pantalla 60 para la cara, 50 para los labios y 45 para el cuerpo.
Hoy quiero compartir con ustedes esta info que me mandaron de Dermaglos, expertos en el tema!
Y voy a recomendarles esta linea excelente que tenemos, que no es cara, y en estos momentos, tienen interesantes promo. Asi que a darse una vueltita por tu perfumeria, y a comprarse algun kit...
Les dejo algo para leer, y a cuidarse, ah? alguien pregunto por ahi senti si... cama solar??? ojooo!! es peor que el sol, si sos fanatica del sol, cuidate, aplica FPS segun tu fototipo. Por favor, les pido, no arriesguen su salud, por estar bronceadas!!! pueden autobroncearse con productos, pero si son muy muy fana del sol, lean esto y salgan enseguida a comprar protectores,
¿Cómo protegerse del sol? A la hora de elegir el factor de protección solar (FPS) es fundamental conocer el tipo de piel donde se lo aplicará, ya que existen diferentes tipos de piel y diferentes factores de protector solar.
"El factor o índice de protección solar es un índice, un multiplicador del tiempo que una persona puede estar tomando el sol sin quemarse.", c omenta la Dra. Mónica Maiolino, médica dermatóloga asesora de Dermaglós.
En cuanto a los tipos de piel, la comunidad médica distingue hoy esta categorización:
¤ El fototipo I : corresponde a las pieles muy claras, siempre experimenta quemaduras solares y nunca se broncea. ¤ El fototipo II : pieles claras, experimenta siempre quemaduras solares con facilidad y se broncea mínimamente. El I y II son "sensibles" a la radiación solar. ¤ El fototipo III : pieles intermedias, presentan fácilmente quemaduras moderadas y se broncea gradualmente. ¤ El fototipo IV : pieles morenas, presentan ocasionalmente quemaduras. Se broncea (piel ligeramente morena) III y IV son "normales" en cuanto a su exposición al sol. ¤ El fototipo V: pieles oscuras, presenta quemaduras esporádicamente. El bronceado es intenso. ¤ El fototipo VI : pieles de raza negra, nunca exhibe quemaduras y se broncea muy intensamente. V y VI son "insensibles" a la irradiación solar.
La protección El protector solar debe elegirse en función de las características de la piel de cada persona (fototipo) y del Índice de Radiación Ultravioleta (UVI). El Índice UV solar mundial es la medida de la intensidad de la radiación ultravioleta solar en la superficie terrestre.
Se deben priorizar aquellos productos que protejan contra todo el espectro de radiaciones solares responsables de potenciales daños para la piel, que estén dermatológicamente testeados y cuenten con aval médico y farmacéutico.
Las recomendaciones de Dermaglós Solar: