Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tonyarc escriba una noticia?

Martha Heredia, la reina de la chepa

11/10/2009 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una joven que fué seleccionada de milagro por el jurado de Latin American Idol termina entre los doce finalistas del prestigioso concurso internacional

Los latinoamericanos tenemos el privilegio de ser el pueblo hispanohablante con el lenguaje más florido y rico que pueda existir, lo cual podemos demostrar por la multiplicidad de refranes, dichos, frases celebres y proverbios que se originan en la lengua española. Me parece que sociolectalmente hablando que “ni ei diablo nos gana” en palabrerías y sociolectos, valga la redundancia.

Una de esas expresiones que me han llamado poderosamente la atención es la muy utilizada en República Dominicana para referirse a quien obtiene algún logro gracias a un golpe de suerte o por un milagro divino: “el hijo de ma`chepa” en buen uso del genero femenino en español: “La hija de ma`chepa”.

Chepa es una forma idiomática o código que utilizamos en R.D. para referirnos a Josefa que cuando es del género masculino se le conoce como chepe (José). En otros países latinos como México, Perú y otros el código para el mismo nombre (José o Josefa) es Pepe o Pepa, que también usamos aquí; no obstante, solo en mi Republica Dominicana, que yo sepa, se utiliza la expresión “Hijos de ma`chepa” (hijos de mamá Josefa) para referirse a lo que anteriormente explicamos, como también para señalar a los ignorados por los de la alta sociedad, para referirse a los pobres y a los indigentes, aquellos que sobran, que de uno u otro modo para los ricos sin corazón no merecen las bondades que brinda la existencia.

Sin embargo, a la chepa que me quiero referir con especialidad en esta ocasión es a la que adorna el golpe de suerte dado por la joven Martha Heredia en el concurso Latín American Idol ¡´dito nombre! ¡Somos latinos, hablamos español y buscamos un ídolo de habla hispana ¿Porqué diablos recibe tan grandioso concurso un nombre en inglés?

Martha Heredia logró ser seleccionada en las audiciones de República Dominicana gracias a un golpe de suerte, puesto que, aparentemente los únicos seleccionados eran Pedro Cruz y Laura Lebrón.

Desde que vi a Martha con tan poderosa voz entendí que se trataba de un fenómeno artístico, una especie de milagro natural, asunto que no me sorprende, dado el hecho de que es muy difícil que una persona criada por familia cristiana que alaba a Dios con cántico no salga buena en la vocalización, el que me parece es el caso de esa joven ecepsional.

El día de la última selección en R.D. no puedo negar que me disgusté cuando vi que solo llamaron a Laura Lebrón, quien me pareció con su voz arenosa, aunque entonada, muy fácil de vencer en competencia, aunque me alegré por Pedro Cruz ¡Qué voz, hermano! ¡Qué Dios te permita cultivarla sin nervios ni presiones!

...a la chepa que me quiero referir con especialidad en esta ocasión es a la que adorna el golpe de suerte dado por la joven Martha Heredia en el concurso Latín American Idol

No puedo negar que sentí como si me tomaron el pelo cuando sorpresivamente ¡La Chepa! ¡Seleccionaron también a Martha Heredia! ¡Ganamos!

Viendo ahora la las selecciones de los diez finalistas estoy haciendo mis predicciones: ¡Republica Dominicana tiene una latin American idol ! ¡Como me duele lo del inglés!

Solo veo como competencia para Martha en ese concurso al Joven chileno Rubén Álvarez y a la otra hija de ma`chepa, la joven peruana Lady Diana Balarezo, quien fue seleccionada a pesar de los malos comentarios que sobre ella hizo el jurado y que a mi, particularmente me cautivó por su sencillez y voz cristalina. Sol Vargas, la niña de México podría sorprender, pero no creo que pueda superar la calidad de la dominicana.

No puedo dejar de reconocer que veía peligrar el triunfo de la dominicana si la joven venezolana de nombre Arianna hubiese sido seleccionada; en su caso me parece que latinoamerica fue injusta con ella, pues esta joven tiene mucha calidad.

Otra que pudo haber sorprendido si clasificaba era la joven mexica de nombre Carmen, la cual aparentemente no fué bien asesorada, pero no puedo negar que es muy buena y graciosa. Para Carmen vayan mis saludos y felicitaciones por su forma particular de ser; solo alejate de la imagen Trevi y podrás lograrlo todo en el arte.

Cabe señalar que el jurado no ha podido ocultar la admiración por Martha, aunque en una de las audiciones criticaron lo de los floreos que caracterizan su vocalización, pero no pueden negar que la madurez que exhibe, su estilo particular y ese tigueraje dominicano propio de la raza que sin querer Martha demuestra tiene al jurado babeando y a Latinoamérica con la boca abierta.

Sea que Martha gane o pierda este concurso, de todos modos, por ella, por Pedro Cruz y todo el talento dominicano que vi en escena voy a seguir sintiéndome orgulloso de ser quisqueyano, y esto no lo digo solamente por consolarme ni consolarlos, pues estoy convencido de que Martha Heredia no pierde, porque tiene todas las condiciones, porque es una niña de fe, porque todos los dominicanos y dominicanas estamos con ella, y sobre todo porque ella sabe que debe representar orgullosamente la bandera más hermosa de Latinoamérica, la gloriosa bandera quisqueyana.

Los latinoamericanos tenemos el privilegio de ser el pueblo hispanohablante con el lenguaje más florido y rico que pueda existir

¡Adelante, Martha! ¡Los hijos de ma`chepa podemos! ¡A ser la nueva latin American idol! ¡Otra vez lo del inglés! ¡Qué jodienda! Cuestión de sociolectos.

TONY A. REYES C.


Sobre esta noticia

Autor:
Tonyarc (51 noticias)
Visitas:
15072
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.