¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Canadá apenas ha tenido eco en noticias 2.0, la convocatoria de una nueva reunión en Nueva York, y el consenso alcanzado hace que la noticia deje de serlo
La Conferencia de Montreal obtuvo un claro compromiso de los cancilleres de los países del "Grupo de Amigos de Haití" (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Francia, México, Perú, EU y Uruguay), así como de República Dominicana, España, la UE y Japón, y los responsables de organismos como la OEA, el Banco Mundial, el FMI, el BID, Caricom y la ONU.
Los "autistas" del ALBA, que van por libre, planeta adelante, se auto-eligieron, en colaboradores para la "reconstrucción del sistema sanitario" y no asistieron a la reunión de Montreal.
2.100 millones de euros, ha solicitado el gobierno de Haití para la reconstrucción del país, el cual tardará según algunas estimaciones unos 10 años en recuperarse.
Por el dinero no parece que vaya a haber problemas, ahora la cuestión es de plazos y equipos de trabajo especializados en las distintas áreas de actuación.
Por cierto saben a cuanto asciende la deuda de Haití con Venezuela ? unos 200 millones de euros, que han sido condonados por el gobierno de Chávez, Haití le debe al Banco Interamericano de Desarrollo 900 millones, que le serán condonados también.
Nada hace pensar, que la deuda externa sea un problema para la recuperación de Haití
Tomen nota, el gobierno venezolano, ha procurado no mencionar la cantidad adeudada, en todas las referencias a la deuda, que aparecen en la Red, compruébenlo... que tiene su aquel.
Algunas fuentes económicas, estiman que Venezuela no está en condiciones económicas como para prescindir de esa millonaria cifra.
La referencia la da el periódico digital elnacional.com de Santo Domingo según AFP :
(Según datos del FMI, a setiembre de 2009 la deuda con Venezuela -principal acreedor bilateral de Haití- ascendía a 295 millones de dólares; y con Taiwán, su segundo prestamista, a unos 90 millones de dólares.)