¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tessa Barlo escriba una noticia?
Marta Pessarrodana me acoge en su casa con mucha amabilidad, no es la primera vez, y siempre me ha hecho sentir muy cómoda. Queta su perrita también me da la bienvenida moviendo la cola a modo de abanico. Marta es una mujer sorprendente, tiene una vida llena de vivencias y puede estar hablando durante horas de mil cosas a cuál más interesante. Hoy le he pedido que me conteste a esta pequeña encuesta, que no define, porque es imposible, la larga trayectoria literaria de esta magnífica mujer.
1. ¿Cuál es su Nombre y Apellido' Marta Pessarrodona
2. ¿De dónde es y donde vive actualmente? Catalana que vive en Catalunya. Y que ha vivido en Inglaterra y Alemania.
3. ¿Escribe con algún seudónimo? ¿Cómo lo eligió? No, excepto cuando comento un artículo en algún periódico.
4. ¿A qué edad comenzó a escribir? En la infancia.
5. ¿Es necesario tener cierta edad para que el novelista pueda describir sus propias experiencias o inquietudes? No lo sé. Se supone que una poeta (genérico intencionado) puede tener inspiración de joven, pero una novelista precisa de experiencia. Eso dicen.
6. ¿Cuál fue el motivo por el que comenzó a escribir? Porque me gustaba leer.
7. ¿Cómo fueron sus comienzos en la literatura ? Escribiendo y publicando poesía
8. -¿Se acuerda a quién dedicó su primer poema o escrito? A mis padres
9. ¿Cuál es la problemática que tiene con la casa editorial un escritor que busca publicar por primera vez ? Todas las problemáticas. Seguramente hay que empezar optando a premios.
10. ¿Cuáles son las actividades que realiza como escritor y cuáles son sus proyectos ? Poesía en primer lugar. Narraciones cortas, biografiías, ensayos y traducciones. Mis proyectos van en la misma línea.
11. ¿Tiene algún libro publicado? ¿Cuál es su título y de que género se trata? Tengo un montón de libros publicados.
12. ¿Le gusta más ver publicados sus versos o recitarlos ante público? Ambas cosas.
13. ¿Qué considera que es más importante en la poesía? La métrica personal.
14. ¿Cuáles son sus escritores y/o poetas favoritos? Josep Carner y muchos otros poetas catalanes. T. S. Eliot y un montón de anglosajones. Baudelaire, sin duda, también. Etc.
15. ¿Usted piensa que un escritor debe ser sentimental? Si le apetece, sí.
16. ¿Cómo ve la literatura, y en particular la poesía, en España? ¿La cultura puede aportar algo a los cambios que están viviendo la sociedad? Me resulta difícil opinar, porque soy parte interesada. En cualquier caso, la literatura siempre aporta algo.
17. ¿Tiene o quiere decirle algo más a los lectores del boletín de Tessa? De momento, no. Gracias.
Una gran mujer con respuestas sencillas, que muestran su grandeza como persona.