Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Fuentes escriba una noticia?

Qué son los e-marketplaces y cuáles son sus ventajas

04/06/2018 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los últimos tiempos se habla mucho sobre los e-marketplaces. Pero ¿sabes qué son y cómo pueden beneficiar a tu negocio online? Te contamos todo aquí

En los últimos tiempos se habla bastante sobre los e-marketplaces. Cada día aumenta el número de emprendedores que se anima a probar suerte en ellos. Pero ¿qué son los e-marketplaces? ¿Por qué tantos emprendedores quieren incluir sus productos en ellos? Te contamos todo aquí.

 

Qué son los e-marketplaces

Los e-marketplaces son plataformas electrónicas, es decir, plataformas creadas en Internet en las que hay muchas tiendas. En otras palabras, vienen a ser como un gran centro comercial donde cada emprendedor monta su tienda e incluye sus productos y sus servicios.

 

En inglés, marketplace significa “mercado”. Pero en realidad en español es un gran mercado de mercados.

 

Hay e-marketplaces que ofrecen productos de todo tipo: electrónica, de moda, de deporte, de hogar, de juguetes, de belleza, etc. Y hay otros que son más específicos y en los que, por tanto, los usuarios solo pueden comprar un determinado tipo de producto.

 

Por qué montar tu tienda en un e-marketplace

La principal de las razones por las que montar tu tienda en una plataforma de este tipo es que actualmente están experimentando un boom. Cada día, crece el número de usuarios que la visita y, con ello, aumentan las posibilidades de que los emprendedores incrementen sus ventas.

 

Estas se han convertido en referentes para los usuarios, que muchas veces las anteponen a cualquier otra opción de venta online. El motivo de esto no es otro que el hecho de que ya estas disfrutan de una buena reputación, con lo que se han ganado la confianza del público.

Más sobre

 

Esto hace que ya toda esa audiencia que prefiere acudir a un sitio en el que confía plenamente pueda llegar a la tienda que creaste en el e-marketplace con mucha más facilidad que a tu propia tienda online.

 

Además, estas gozan de un estupendo posicionamiento SEO, razón por la que aumentan las posibilidades de que tus productos aparezcan en primera página de Google.

Y por si esto fuera poco, en una plataforma de estas, conocida mundialmente, puedes expandir tu marca al ámbito internacional.

 

Cómo abrir tu tienda en un e-marketplace

Para abrir tu tienda en alguno, primero debes ver cuáles son los e-marketplaces que hay disponibles y qué tipo de productos ofrece cada uno para ver si los tuyos encajan.

 

Luego, tendrás que registrarte, incluir tus productos uno a uno, optimizar sus fichas (incluir un título y una descripción) ¡y poner precios competitivos!

En cualquier caso, en el comparador de préstamos online recomiendan siempre echar un vistazo a las condiciones que cada plataforma ofrece.


Sobre esta noticia

Autor:
Eduardo Fuentes (124 noticias)
Visitas:
7120
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.