¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Etris escriba una noticia?
• MD Marketing Digital da 10 claves con las que debe “examinarse” periódicamente el contenido de una web para que supere los algoritmos de Google
MD Marketing Digital tiene una amplia experiencia en SEO y, por ello, fruto de su trabajo diario ha conseguido estudiar cómo funcionan las herramientas que emplea Google para calificar los contenidos, cómo superar sus algoritmos y ser calificado como buen contenido. Claudio Heilborn, CEO de MD Marketing Digital, enfatiza en la importancia de la expresión de ‘El Contenido es el Rey’, “Esta tendencia ha sido la clave en los últimos años y hace hincapié en la necesidad de contenido para logar un buen posicionamiento. Pero, para Google no solo es importante la cantidad del contenido, sino también la calidad. Por ello, se está esforzando en diferenciar entre el contenido producido con la intención de comunicar y divulgar, y el de las llamadas ‘Granjas de Contenido’, es decir, aquel lleno de palabras clave sin sentido ni criterio”.
Google dispone del “Sandbox”, sistema de filtrado donde “aparca” sitios y hace que las páginas aparezcan en posiciones inferiores pese a estar muy “trabajadas en el SEO” con ciertas palabras clave o aún teniendo muchos enlaces. Y es que, hay que entender el SEO como una carrera de fondo online. Cuando el equipo de Webspam de Google encuentra una debilidad por la que se han colado los SEO para engañar a los resultados mostrados, pone todos sus recursos, que son muchos, en corregir dichas debilidades. Por eso, MD Marketing Digital ha resumido en 10 las claves qué hay que cumplir para mejorar tu posicionamiento y que Google no identifique el contenido del sitio como spam.
Claudio Heilborn recomienda hacer un test periódicamente a la página web de las corporaciones para detectar estos comportamientos erróneos y corregirlos, si se quiere mantener una buena posición en los resultados de las búsquedas de los internautas.