Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que C Palacios escriba una noticia?

La Marihuana es una Droga, no una Medicina

17/09/2015 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para muchas personas, la marihuana es la primera droga que consumen. Las Naciones Unidas ha declarado que el uso de cannabis casi siempre precede al uso de otras drogas

La Marihuana es una Droga, no una Medicina. Para muchas personas, la marihuana es la primera droga que consumen. Las Naciones Unidas ha declarado que el uso de cannabis casi siempre precede al uso de otras drogas como cocaína, metanfetaminas, heroína u opiáceos recetados. No se sabe si la marihuana crea cambios químicos que hacen que el uso de otras drogas sea más atractivo o si es sólo un asunto de que una vez que la persona comienza no parece tan importante intentar otra droga. Un estudio reciente de la Universidad de Yale descubrió que tanto los hombres como las mujeres jóvenes que usaban marihuana estaban más propensos a seguir este consumo de uso de marihuana junto con el consumo de medicamentos recetados - jóvenes varones tuvieron un riesgo de 250% más elevado. El uso prematuro de tabaco y alcohol también tendió a resultar en un uso aumentado de drogas más fuertes más tarde en la vida. También querrías saber que el fumar cigarrillos a temprana edad te hace más propenso a comenzar a fumar marihuana.
 La Marihuana es más potente que antes La potencia promedio de la marihuana aumenta año a año. El químico intoxicante más fuerte en la marihuana es el THC o tetrahidrocannabinol. Hay cientos de otras toxinas en la marihuana. Conforme cambian los métodos de cultivo, el contenido de THC en la marihuana ha aumentado. También existe una forma mucho más potente de la marihuana en el mercado llamada “sin semilla”. Entre 1986 y 2009, la potencia promedio de la marihuana aumentó de 3% de THC a casi 10%. En la sensimilla, se han encontrado concentraciones de THC tan altas como del 37% - eso es 10 veces más fuerte. Conforme aumenta la potencia, los efectos secundarios como ansiedad, depresión, psicosis, vómito violento y adicción también aumentan. Las visitas relacionadas con la marihuana en las salas de emergencia han aumentado de 16, 000 visitas en 1991 a más de 461, 000 en el 2010. La marihuana no es la misma droga que era hace treinta años. La Marihuana NO cura nada El consumo de marihuana no cura enfermedades. Aún así, algunas personas promueven su uso en el tratamiento médico. Por ejemplo, algunas personas quieren que haya marihuana disponible para aquellos que reciben quimioterapia para el cáncer o aquellos con SIDA, debido a que a menudo pierden su apetito. El THC tiende a estimular el apetito. No existe ninguna enfermedad que de hecho mejore por los efectos de la marihuana. El THC puede ayudar con los síntomas de algunas enfermedades, pero a menudo hay otras alternativas. Por ejemplo, para ayudar a la falta de apetito, existe una forma sintética del THC disponible llamada Marinol®. Una persona puede recibir los beneficios limitados del THC tomando Marinol sin intoxicarse o sufrir los problemáticos efectos secundarios, como presión sanguínea aumentada que tiende a acompañar al uso de la marihuana. También se ha dicho que la marihuana ayuda a las personas con glaucoma. El Instituto Nacional del Ojo ha declarado que la marihuana no es adecuada para este propósito, ya que los beneficios fueron breves y los efectos secundarios de usar la droga fueron peligrosos para las personas con esta condición. Los jóvenes no tienen absolutamente ninguna necesidad para la así-llamada “marihuana médica” La Solución Primero y quizás lo más importante, es HABLAR con tus hijos acerca de las drogas como la marihuana. Una encuesta mostró que aquellos hijos a quienes sus padres les hablaron “mucho” acerca del consumo de drogas eran más propensos a no consumirlas. Toma un hecho cada vez. Después de proporcionar la información, deja que tus hijos hagan preguntas o expresen sus ideas sin criticarlos. Luego toma el siguiente punto en otra conversación. Lo ideal es obtener más información sobre problemas específicos del consumo de drogas de modo que puedas ayudar a tus hijos a comprender sus peligros. Si deseas recibir materiales de La Verdad acerca de las Drogas, estos están disponibles en la Fundación para un Mundo Libre de Drogas en: www.drugfreeworld.org  Y para la persona con un problema de drogas, existen también soluciones verdaderas para la adicción. Narconon, un programa de rehabilitación de drogas que usa los métodos de L. Ronald Hubbard, tiene un éxito promedio de más del 75%.  (www.narconon.org)

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
C Palacios (248 noticias)
Visitas:
3072
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.