¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
En el marco del Día Mundial por la Liberación de la Mariguana, diversas organizaciones defensores de la utilización de esta yerba efectuaron dos marchas alternas que acabaron en el Monumento a la Madre.
La asociación mexicana de estudios de la cannabis, la biblioteca cannabica, estudiantes por una política sensata de drogas, publicaciones Cáñamo y Dosis, así como otros colectivos exigieron que se avale la utilización libre de la mariguana tanto medicinal, industrial y el recreativo.
En un pronunciamiento en el Monumento a la Madre, tras partir de la Alameda, demandaron la defensa de sus derechos como consumidores, que haya la posibilidad del cultivo libre ya sea individual o asociado para poder obtener él producto.
De igual forma que haya un trato de respeto. "Que no se nos considere ni criminales ni enfermos. Es importante para que pueda haber un diálogo entre ciudadanos", dijo Alberto Ángeles, uno de los organizadores.
Añadió también que se tiene que permitir la importación de la mariguana aunque "parece un paso importante para los que requieren este tipo de medicinas, la mayoría tienen que acudir a sistemas informales o ilegales para obtener el producto con el cual hacer el medicamento y eso hace que mucha gente está usando sustancias que puede que no tengan la calidad adecuada".
Sobre la reforma avalada recientemente por la Cámara de Diputados sobre la utilización medicinal dijo que quedaron fuera puntos importantes presentados como que se deje de perseguir a los usuarios "lo cual ahora no ocurre aunque se supone que hay una tolerancia te pueden detener y llevar al ministerio público".
En la Ciudadela, también se congregaron consumidores de mariguana presididos por la federación de asociaciones civiles y colectivos Mariguana Liberación, Frente de Artistas y organizaciones. Foto: Milenio