Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

"Las maravillas" de la italiana Rohrwacher gana el Gran Premio en Cannes

24/05/2014 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La película "Las maravillas" de la realizadora italiana Alice Rohrwacher, una fábula sensible sobre el paso a la edad adulta y la utopía de la vida natural, ganó este viernes el Gran Premio del Festival de Cannes, el segundo en importancia del certamen.

"Espero que ésto me depare cosas buenas para el futuro", dijo la realizadora de 33 años al recibir el galardón de manos de la diva italiana Sophia Loren, que cumplirá 80 en septiembre.

Rohrwacher ("Corpo celeste", 2011), era una de las dos mujeres que competían por la Palma de Oro en esta 67ª edición del Festival de Cannes junto con la japonesa Naomi Kawase. El máximo galardón fue finalmente para "Winter Sleep", un drama existencial del turco Nuri Bilge Ceylan.

Pero el Gran Premio fue mucho más que un consuelo para "Las maravillas", una película de inspiración rosseliniana a la que muy pocos críticos especializados de Cannes auguraron en sus pronósticos recompensa alguna.

El filme cuenta la historia de una familia alternativa de europeos que realizan el sueño utópico de abandonar la civilización urbana para dedicarse a la apicultura en un lugar remoto de la Italia rural.

El padre de la familia, interpretado por el bailarín holandés Sam Louvyck, piensa que se acerca el fin del mundo y que pronto el dinero dejará de tener valor.

Por amor a sus hijas y a su mujer (Alba Rohrwacher, ya premiada en Venecia y hermana de la realizadora), el padre les impone su sueño de una vida de espaldas a la sociedad capitalista.

Las abejas son el otro protagonista de la película, amigas de Gelsomina, la hija mayor interpretada con delicadeza por Maria Alexandra Lungu. La chica es la más cercana al padre, está en plena adolescencia y tiene una relación privilegiada con las abejas.

Pero las murallas construidas para proteger esa utopía terminan en fracaso, derribadas por un concurso de tele-realidad kitsch cuya animadora es interpretada por Mónica Bellucci y que irrumpe con sus ilusiones en ese universo familiar de comunión idílica con la naturaleza.

Según Rohrwacher, "la película expresa ternura con relación a ese fracaso, una ternura auténtica" hacia el personaje del padre idealista.

El filme de sensibilidad especial había sido recibido con indiferencia en su pase ante la prensa pero visiblemente sedujo a un jurado integrado por una mayoría de mujeres, incluyendo la presidenta neozelandesa Jane Campion ("El Piano"). Es "un filme que logra crear un mundo, y yo sentí que formaba parte de ese mundo", sintetizó Campion al explicar a la prensa la decisión del jurado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2495
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.