Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tessa Barlo escriba una noticia?

Manuel de Pedrolo

02/07/2015 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Manuel de Pedrolo i Molina nació en Aranyó, Els Plans de Sió, en Lleida el 1 de abril de 1918. Su madre murió cuando él contaba solo dos años de edad y él y su hermana vivieron con una tía soltera. Estudió en los escolapios de Tàrrega. Al proclamarse la República pasó al Modern Liceu. En 1935 se trasladó a Barcelona donde se matriculó en el Instituto Balmes. Durante las vacaciones de 1936 estalló la guerra, Pedroso volvió a Barcelona y se dedicó a impartir clases, tras realizar un curso para ello en la CNT, y fue destinado a Fígols les Mines, después pasó al cuerpo de artillería y fue destinado a Falset, y al final de la guerra estuvo en Figueres pero cuando entraron las tropas franquistas en Barcelona él se encontraba en la ciudad. Como a muchos jóvenes, tras la guerra el gobierno franquista los movilizó para realizar el servicio militar y fue destinado a Valladolid, allí sufrió una enfermedad de los pulmones y tuvo ocasión de escribir su primera novela en catalán a pesar del riesgo que esto suponía. Volvió a Tàrrega y después a Barcelona donde realizó diversos oficios. En 1946 se casó con Josefina Fabregat, con la que tuvo una hija. Finalmente encontró trabajo en la Editorial Albor, Pedroso no había dejado de escribir poesía y narrativa aunque sus posibilidades de publicar en ese momento eran ínfimas. Se dedicó a la traducción y a la corrección de textos A partir de 1953 se inició un cierto reconocimiento al ganar el Premi Joanot Martorell. Manuel de Pedrolo i Molina nació en Aranyó, Els Plans de Sió, en Lleida el 1 de abril de 1918. Su madre murió cuando él contaba solo dos años de edad y él y su hermana vivieron con una tía soltera. Estudió en los escolapios de Tàrrega. Al proclamarse la República pasó al Modern Liceu. En 1935 se trasladó a Barcelona donde se matriculó en el Instituto Balmes. Durante las vacaciones de 1936 estalló la guerra, Pedroso volvió a Barcelona y se dedicó a impartir clases, tras realizar un curso para ello en la CNT, y fue destinado a Fígols les Mines, después pasó al cuerpo de artillería y fue destinado a Falset, y al final de la guerra estuvo en Figueres pero cuando entraron las tropas franquistas en Barcelona él se encontraba en la ciudad. Como a muchos jóvenes, tras la guerra el gobierno franquista los movilizó para realizar el servicio militar y fue destinado a Valladolid, allí sufrió una enfermedad de los pulmones y tuvo ocasión de escribir su primera novela en catalán a pesar del riesgo que esto suponía. Volvió a Tàrrega y después a Barcelona donde realizó diversos oficios. En 1946 se casó con Josefina Fabregat, con la que tuvo una hija. Finalmente encontró trabajo en la Editorial Albor, Pedroso no había dejado de escribir poesía y narrativa aunque sus posibilidades de publicar en ese momento eran ínfimas. Se dedicó a la traducción y a la corrección de textos A partir de 1953 se inició un cierto reconocimiento al ganar el Premi Joanot Martorell. image

Más sobre


Sobre esta noticia

Autor:
Tessa Barlo (179 noticias)
Fuente:
tessabarlo-literatura.blogspot.com
Visitas:
6264
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.