Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Manifestantes de Hong Kong tienen el apoyo de la estrella de El Tigre y el Dragón

04/11/2014 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Chow Yun-Fat, actor conocido en Occidente por su papel de Li Mu Bai en la película El Tigre y el Dragón, es un ferviente partidario del movimiento Occupy Central en Hong Kong, el régimen comunista ya lo puso en su lista negra

Larry Ong, Epoch Times

HONG KONG- Chow Yun-Fat, la superestrella de cine de Hong Kong, volvió a expresar su opinión acerca del Movimiento de los Paraguas.

El actor, mejor conocido en Occidente por interpretar el papel de Li Mu Bai en la película de Ang Lee El Tigre y el Dragón (2000), es un ferviente partidario del movimiento Occupy Central liderado principalmente por estudiantes. El régimen comunista chino ha colocado a Chow Yun en una lista negra debido a su opinión.

Chow Yun-Fat asiste al estreno de “Piratas del caribe: En el fin del mundo” de Walt Disney en Disneyland el 19 de mayo 2007 en Anaheim, California (Foto: Vince Bucci/ Getty Images)

Al censurar a la estrella, Pekín, sin duda, busca silenciarlo cortando sus ingresos, pero el actor de 59 años lo tomó por el lado bueno y dijo a la revista de Hong Kong Next que “simplemente ganaría menos.”

Pekín no puede acallar por completo al actor, porque es muy accesible y atento con los periodistas de Hong Kong, que con frecuencia lo encuentran en la calle. De hecho, el actor es una de esas celebridades que no tiene automóvil y viaja en transporte público.

El jueves 30 de octubre, un periodista de la publicación hongkonesa Ming Bao se reunió con el Sr. Chow y le pidió que diera su opinión sobre el estado actual del movimiento pro-democracia.

Durante una breve conversación, el hombre designado en 1995 por el LA Times “el actor más tranquilo del mundo”, pidió al gobierno y a los estudiantes que se sentaran juntos, para negociar sus diferentes peticiones en un debate constructivo y lograr la resolución más satisfactoria para ambas partes.

Chow Yun-Fat añadió que los estudiantes deberían reconsiderar cuidadosamente su siguiente acción, e incluso podrían terminar con las manifestaciones para lograr su objetivo final.

Actualmente, los estudiantes, ciudadanos y el gobierno de Hong Kong están en un punto muerto en la introducción del sufragio universal para las elecciones del Jefe del Ejecutivo en 2017.

Los estudiantes piden un verdadero sufragio universal y están totalmente preparados para permanecer en las calles de Mong Kok, Cuaseway Bay y el Almirantazgo, durante más de un año si el gobierno de Hong Kong y el régimen chino no están dispuestos a participar en la reforma democrática.

Recientemente, los dirigentes de la Federación de estudiantes de Hong Kong sugirieron que debían pasar por alto su gobierno y discutir directamente con el primer ministro Li Keqiang.

Por su parte, el gobierno de Hong Kong dirigido por el muy impopular presidente ejecutivo Leung Chun-Ying apoya la decisión de Pekín del 31 de agosto, para mantener el statu quo en la nominación y elección del jefe del ejecutivo del territorio en 2017.

El gobierno de Hong Kong ha atraído la atención internacional por su reacción en el movimiento Occupy Central desde principios del 28 de septiembre. La policía disparó gases lacrimógenos frente a una multitud pacífica y no violenta.

El Movimiento de los paraguas toma su nombre del hecho de que los manifestantes utilizaron sus paraguas para protegerse de los gases lacrimógenos.

Varias celebridades de Hong Kong han criticado al gobierno del territorio especial, por recurrir a tácticas extremas para dispersar a la multitud. Chow Yun-Fat es una de ellas.

“Cuando el gobierno utiliza medios violentos contra los estudiantes, es decepcionante para los habitantes de Hong Kong”, dijo.

“No quiero ver a nadie herido… Era una protesta pacífica y no había necesidad de violencia o gas lacrimógeno.”

“Conocí a la gente, los estudiantes- que son muy valientes y es conmovedor ver que ellos luchan por lo que quieren.”

“Los estudiantes son razonables.”

“Si el gobierno puede encontrar una solución que satisfaga a los ciudadanos o los estudiantes, creo que esta crisis va a terminar”, concluyó Chow Yun-Fat.


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
2592
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.