¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
"Humanidad, ¿dónde estás?", se preguntaban unas 3.000 personas concentradas el sábado en Berlín para denunciar, al igual que en varias ciudades de Francia, la guerra en Siria y el martirio de los habitantes atrapados en Alepo.
"Los niños de Alepo nos están llamando" o "Alepo está ensangrentada y el mundo asiste como espectador", rezaban las pancartas en Berlín, donde los asistentes criticaron la apatía de la opinión pública frente a la muerte de civiles en esta ciudad, antigua capital económica del país y en la actualidad completamente devastada por más de cinco años de guerra.
Unas 900 personas se congregaron ante el Reichstag, donde se encuentra el Bundestag, el parlamento alemán, mientras que otras 1.800 acudieron a manifestarse a una céntrica plaza berlinesa, según la policía.
En Francia, cientos de personas se concentraron en varias ciudades del país en apoyo a los civiles sirios, especialmente en Lille (norte), Marsella (sur) y Estrasburgo (este).
"Lo que ocurre allí, es lo peor que hay en este mundo", explicó Mahmud Almizeh, refugiado sirio de 19 años originario de Raqa, bastión de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI). Mientras, el mundo "calla", lamentó. "¿Qué hacen (los dirigentes europeos)? Lamentablemente, nada".
El joven llegó hace un año a Alemania, país que ha acogido a unos 600.000 sirios desde el inicio de la guerra.
La canciller Angela Merkel ha sido muy criticada por promover una política de puertas abiertas a los refugiados.