¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Unas 350 personas se manifestaron en la ciudad francesa de Bayona (suroeste) tras la detención este lunes en España de 16 personas, entre ellas 12 abogados, antes de la apertura de un proceso en Madrid contra la coalición vasca ilegalizada Batasuna, considerada el brazo político de ETA.
En la marcha celebrada en esta ciudad del País Vasco francés, participaron Aurore Martin y Haizpea Abrisketa, dos francesas encausadas por su pertenencia al partido independentista Batasuna, prohibido en España, pero no en Francia.
Las mujeres llegaron a Bayona desde Madrid tras la suspensión del proceso en la Audiencia Nacional, en el que se juzgan a 33 españoles más por "integración en organización terrorista". Está previsto que el proceso dure seis meses.
"Queremos mostrar nuestro apoyo a las 16 personas detenidas y a nuestros abogados. Pese a todo esto, hay que avanzar en el proceso de paz", indicó Aurore Martin en una breve intervención. Su abogada, Amaia Izco, se encuentra entre los 12 detenidos.
En total, tres abogadas, que debían participar en este proceso contra Batasuna, fueron detenidas justo antes de la apertura del juicio acusadas de adoctrinar a presos y de fraude fiscal.
El portavoz del colectivo convocante de la manifestación, Claude Larrieu, denunció por su parte "esta nueva violación del derecho a la defensa", así como este "atentado al proceso de paz en curso". "Estas detenciones tienen lugar más de tres años después de que ETA anunciara públicamente [el 20 de octubre de 2011] la renuncia definitiva a la lucha armada", lamentó Larrieu, para quien, pese a las "iniciativas puestas en marcha a favor de una resolución pacífica" del conflicto, "el Estado español y, tras él, el Estado francés" continúan con la represión.