Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

El magnate mexicano Slim se lanza al mercado de celulares usados

16/06/2016 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim, informó este miércoles que trabaja de forma "agresiva" para crear "un mercado secundario" que conformará con teléfonos inteligentes de segunda mano.

El anuncio fue hecho en el marco del lanzamiento de una aplicación gratuita con cursos educativos también sin costo elaborados por la Fundación Carlos Slim, algunos en colaboración con instituciones académicas de otros países.

"Estamos iniciando y lo vamos a hacer de manera más o menos activa o agresiva" la formación de "un mercado secundario de teléfonos inteligentes que se hayan usado uno o dos años", indicó Carlos Slim en una conferencia efectuada en su museo Soumaya de Ciudad de México.

Se trata, expuso, de "acelerar el proceso de acceso a este tipo de teléfonos" con conexión a la red.

Explicó que Telcel en México recopilará los teléfonos que sus usuarios dejan de usar, abonando en sus cuentas 24, 6 dólares, "para poderlos ofrecer gratuitamente a todas las escuelas de educación pública".

Más sobre

El objetivo del magnate es que los alumnos puedan usar esos teléfonos en las escuelas públicas con acceso gratuito a la red inhalámbrica y así contar con la aplicación App-prende, y también llevárselos prestados a sus casas.

Y, comprando una tarjeta económica con carga automática de megabytes, esos mismos celulares "podrán tener otro uso", dijo Carlos Slim, catalogado como el cuarto hombre más rico del mundo según la revista Forbes y dueño de América Móvil.

La mezcla entre la aplicación gratuita de contenidos también sin costo y la distribución de celulares en escuelas públicas permitirá aprender lo mismo una a persona que vive "en la sierra Tarahumara (norte de México)" y a alguien que estudia "en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts)", sostuvo.

México, contextualizó el magnate, tiene una población de 120 millones de habitantes y existen 110 millones de celulares en uso, lo que quiere decir que "hay más teléfonos que habitantes de más de 10 años".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6381
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.