¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?
Como todos los años, por encargo del alcalde Francisco Mendoza de Souza, la Municipalidad Provincial de Atalaya, rinde especial homenaje a los Maestros Atalainos en su día
Maestros reciben especial homenaje por parte de Municipalidad Atalaina.
Como todos los años, por encargo del alcalde Francisco Mendoza de Souza, la Municipalidad Provincial de Atalaya, rinde especial homenaje a los Maestros Atalainos en su día, en esta ocasión sorteó un equipo de cómputo completamente implementado, que servirá como herramienta de apoyo a su labor de formadores de hombres del mañana.
América Armas Pezo de García, en representación del alcalde Pacho Mendoza, felicitó a todos los maestros que trabajan en los distintos distritos de la provincia de Atalaya, “Es una gran labor encomiable que realizan los profesores para llevar educación y desarrollo a los más recónditos caseríos y comunidades nativa de nuestra Provincia” refirió.
La Comuna Local como todos los años, apoyó la realización de esta importante efeméride, que organiza la Unidad de Gestión Educativa Local de Atalaya, el alcalde Pacho Mendoza, dispuso la rifa de un equipo de cómputo entre todos los maestros presente, siendo la afortunada la profesora Maribel Macedo Martínez, de la I.E.P San Antonio de Padua.
Las actividades de celebración por el “Día del Maestro Peruano” incluyeron misa solemne, romerías, ginkanas, almuerzo, vóley, fulbito y la gran fiesta social
Las actividades de celebración por el “Día del Maestro Peruano” incluyeron actividades como misa solemne, romerías, ginkanas, almuerzo de confraternidad, vóley, fulbito y la gran fiesta social, las cuales se realizaron en la loza deportiva Municipal.
Esta es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país. Se escogió la fecha 6 de julio como el “Día del Maestro” debido a que el Libertador José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822.
(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez, contacto 968646016 –mikelsonperiodismo@hotmail.es)