Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Maduro ordena "revisar" relaciones con España tras declaraciones de Rajoy

25/10/2014 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este viernes "revisar todas las relaciones" con España tras declaraciones del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, sobre la situación política en Venezuela, en una nueva fricción en las relaciones entre ambos países en los últimos años.

"Le he ordenado al canciller Rafael Ramírez revisar todas las relaciones con España por este acto inamistoso, de injerencismo y de apoyo a los grupos de ultraderecha que ejercen la violencia en Venezuela", dijo Maduro en un acto público.

El jefe de gobierno español recibió el miércoles a la esposa del líder opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, y tras la reunión una portavoz de su partido, el Partido Popular (PP), le dijo a la AFP que el mandatario conservador se había "mostrado preocupado, evidentemente, por la situación allí, por cómo está la democracia en Venezuela".

"Ahí está el presidente Rajoy de abusador, metiéndose en los asuntos internos de Venezuela, cuando sencillamente no tiene moral para hablar de la Venezuela bolivariana. A Venezuela se respeta, señor Rajoy, vaya a hablar del desastre que usted está haciendo y la tragedia en España contra el pueblo español. Con mi patria no te metas, Rajoy, Venezuela se respeta", agregó Maduro visiblemente enojado.

image

El mandatario venezolano acusó al jefe de gobierno español de "apoyar a grupos responsables de la muerte de más de 40 venezolanos" durante las protestas antigubernamentales instigadas por López, que sacudieron al país entre febrero y mayo de este año.

"Viene usted a alentar desde España el terrorismo contra Venezuela, cuando usted en sus narices le ha quitado la vivienda a más de 700.000 españoles", aseguró el mandatario.

Durante la reunión con Tintori, Rajoy reafirmó también "la preocupación de la Unión Europea por el juicio de Leopoldo López, así como la necesidad de respetar la libertad de expresión y el derecho de manifestarse pacíficamente en Venezuela", según un breve comunicado del PP.

image

Economista licenciado en Harvard y coordinador nacional de Voluntad Popular, ala radical de la opositora coalición Mesa de la Unidad Democrática, López, de 44 años, está encarcelado en la prisión militar de Ramo Verde tras haberse entregado voluntariamente el 18 de febrero, por presunta incitación a la violencia.

Más sobre

Voluntad Popular informó por la noche que López y otros tres opositores detenidos en Ramo Verde se declararon en "protesta permanente" para reclamar su liberación, un juicio justo y respeto a sus derechos humanos, entre otras demandas.

Según la prensa local, López y los otros opositores realizaron durante el día un "barrotazo" golpeando con distintos objetos los barrotes de las ventanas de la prisión de Ramo Verde.

- Nuevo episodio -

Se trata de un nuevo episodio en las a menudo tensas relaciones entre el gobierno conservador español y el gobierno chavista.

El pasado mes de abril, Maduro ya rechazó las declaraciones del canciller español, José Manuel García-Margallo, quien afirmó que "el clima de reconciliación" se había roto en Venezuela ante la oleada de protestas opositoras.

En julio de 2013, Maduro acusó a Rajoy de "corrupto" y de ser el "padrino político de la oposición" venezolana.

En 2007, el entonces rey Juan Carlos de España le espetó un "¡por qué no te callas!" al entonces presidente venezolano Hugo Chávez, quien murió en marzo de 2013 tras gobernar por casi 14 años, durante una cumbre iberoamericana Santiago de Chile.

España, donde reside la segunda mayor comunidad de venezolanos en el exterior, es un importante inversor y socio comercial en Venezuela, con intereses en el sector petrolero, bancario, telecomunicaciones y defensa.

Venezuela es el tercer país con más españoles fuera de España.

Uno de los temas de mayor fricción entre ambos países en los últimos años ha sido la supuesta presencia de miembros y exmiembros de la organización separatista armada vasca ETA en territorio venezolano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5648
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.