Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Realidad escriba una noticia?

El PP de Madrid, en contra de garantizar los derechos de los menores

08/06/2009 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El PP de la CAM vota en contra de regular los centros terapéuitcos

Ante los graves sucesos ocurridos en el centro terapéutico El Picón, y tras el informe presentado por el Defensor del Pueblo en febrero sobre la situación de este tipo de centros, el PSOE presentó en la Asamblea de la Comunidad de Madrid una Proposición no de Ley para instar al gobierno de la CAM a regular el funcionamiento de los centros terapéuticos. Desde IU, se presentaron unas enmiendas a esta PNL para garantizar, aunque fuera mínimamente, los derechos más básicos de los niños internados en estos cuestionados centros. Dichas enmiendas fueron aceptadas por el PSOE.

Desgraciadamente, el PP utilizó su mayoría absoluta en el pleno del pasado 14 de mayo, para echar atrás esta proposición, que de haber sido aprobada supondría un pequeño pero importante paso adelante en la protección de los menores, y a que entre otras cosas, supondría la eliminación de las penas de aislamiento.

Por coherencia política, tanto IU como PSOE deberían presentar sus propuestas a nivel nacional, en el Congreso de los diputados, donde sí podrían sacarlas adelante.

A continuación, reproducimos la Proposición no de Ley junto a las enmiendas aportadas por IU (en negrita):

1.1Establecimiento de un Reglamento de Régimen Interno común y con contenido “mínimo” para todos los centros terapéuticos. El Reglamento de Régimen Interno común se basará de manera inexcusable enlas Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad, adoptadas por la Asamblea General en su resolución 45/113, de 14 de diciembre de 1990.

De haber sido aprobada supondría un pequeño pero importante paso adelante en la protección de los menores, y a que entre otras cosas, supondría la eliminación de las penas de aislamiento

1.2Protocolos de ingreso y actuación que delimiten el ámbito de atención a menores con trastornos de salud mental y de conducta que definan criterios de calidad, evaluación, seguimiento y buenas prácticas.

Dichos protocolos de ingreso deberán incluir la necesidad de autorización judicial para el ingreso, la asistencia médica y psiquiátrica realizada en los servicios médicos del sistema general de salud público, de manera presencial y cuyas decisiones prevalecerán sobre las decisiones del personal sanitario propio del centro, en caso de existir discordancias.

1.4. Pautas para el funcionamiento de la Comisión de Seguimiento de los Contratos de Gestión de Servicio Público, valorándose la calidad de los proyectos por encima de cualquier otra motivación.

2°.Creación de una Comisión de Coordinación y Seguimiento de las actuaciones entre la red de red de servicios sociales, los servicios educativos y los servicios de salud mental, así como de los dispositivos intermedios y de rehabilitación. Se hará un especial seguimiento a la formación de los menores y su escolarización.

3°.Apoyo a la implantación de proyectos locales de prevención, que contemplen la intervención con grupos de riesgo en la primera infancia y la adolescencia. Se dará prioridad a la participación de las entidades locales preexistentes en los distintos barrios, facilitando la labor de sus adultos de referencia, de cara a su integración social a la salida del centro.

Se presentaron unas enmiendas L para garantizar, aunque fuera mínimamente, los derechos más básicos de los niños internados en estos cuestionados centros


Sobre esta noticia

Autor:
Realidad (1 noticias)
Visitas:
323
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.