Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Luto y emoción en Brasil por tragedia aérea que diezmó al Chapecoense

29/11/2016 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno brasileño decretó este martes tres días de luto oficial y la ciudad de Chapecó (sur) se hundía en la zozobra tras el accidente aéreo que diezmó en Colombia a su equipo, el Chapecoense, que soñaba con su primer título internacional.

El avión en que viajaban se estrelló cerca de Medellín. De las 81 personas a bordo, 75 perecieron, entre ellas jugadores, directivos del club, periodistas y tripulantes.

"Salimos de un sueño para estar en una verdadera pesadilla", declaró a TV Globo el alcalde de Chapecó, Luciano Buligon, entre lágrimas.

Hincha y socio del club, Buligon dijo que la clasificación a la final de la Copa Sudamericana había contagiado de alegría a todos en Chapecó, una localidad de unos 180.000 habitantes en el sureño estado de Santa Catarina.

Ahora "es un momento de luto, de tristeza y de dar cariño a las familias", añadió.

Cientos de hinchas se congregaron fuera del estadio Arena Condá para dejar flores. Tomados de las manos y en un clima de congoja, rezaron un padrenuestro a la espera de más novedades, muchos de ellos vistiendo la camiseta verde del equipo.

image

El gobierno brasileño decretó tres días de luto oficial y movilizó a la aeronáutica y al ministerio de Relaciones Exteriores para prestar apoyo a los familiares de las víctimas.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) pospuso la final de la Copa de Brasil, que debían disputar el miércoles en Porto Alegre (sur) Gremio y Atlético Mineiro.

- Plan de vuelo alterado -

En medio de la conmoción, la Agencia de Aviación Civil de Brasil (ANAC) informó que el itinerario de vuelo planeado por Chapecoense debió ser alterado pocas horas antes de embarcar debido a disposiciones legales.

La delegación pretendía ir en un vuelo directo contratado a la empresa boliviana Lamia desde Guarulhos (Sao Paulo) hasta Medellín, pero el trayecto no fue autorizado debido a acuerdos internacionales vigentes que exigían, en este caso, que la compañía responsable fuera brasileña o colombiana, añadió la ANAC.

image

Los deportistas abordaron entonces un vuelo comercial de BOA, otra aerolínea boliviana, que los llevó hasta Santa Cruz. Allí pudieron finalmente embarcar en el avión de Lamia, que se estrelló en la región colombiana de Cerro Gordo, entre los municipios de La Ceja y La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste).

El equipo, que en sus 43 años de existencia se vio relegado a las categorías inferiores y a situaciones de gran precariedad, debía disputar el miércoles el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana, frente al Atlético Nacional, de Medellín.

"Ahora que llegamos" a ser "un equipo de destaque nacional, sucede una tragedia así", afirmó conmocionado Ivan Tozzo, vicepresidente del Chapecoense.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5236
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.