¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estasporviajar.com escriba una noticia?
Uruguay sin duda, es uno de los países más atractivos del continente, por eso no se quede sin visitar estos lugares:
Colonia del Sacramento
La ciudad de Colonia cuenta muchos lugares interesante para visitar. A poca distancia y caminando podrá descubrir la ciudad.
Colonia tiene diferentes atractivos que valen la pena conocer. En la ciudad la historia se une con la naturaleza y el Río de la Plata convirtiendo al lugar en un destino ideal para pasar unos días.
Montevideo
El centro de la ciudad es la plaza de la Independencia, que en otra época fue una ciudadela española. Junto a la plaza está la Ciudad Vieja, que destaca por sus edificios de estilo art déco y sus casas y monumentos de la época colonial, como el prominente palacio Salvo y el teatro Solís, de estilo neoclásico. En el Mercado del Puerto hay una gran cantidad de asadores.
Punta del diablo
Punta del Diablo es un pequeño pueblo pesquero y un centro turístico costero de la coste este de Uruguay. La céntrica playa de los Pescadores está salpicada de barcos pesqueros y exhibe el monumento blanco De Artigas a Bolívar sobre sus rocas. Cerca hay puestos de productos artesanales y también se halla la playa Rivero, conocida por su fuerte oleaje. La playa Grande, de arena y forma curvada, bordea el Parque Nacional Santa Teresa, del que destacan sus eucaliptos y pinares.
Punta del Este
Punta del Este es una ciudad turística situada en una península estrecha del sudeste de Uruguay. La popular playa Brava es conocida por su fuerte oleaje y porque alberga "La Mano", una escultura gigante de cinco dedos. En la costa oeste se halla la playa Mansa, de aguas tranquilas y poco profundas. En la plaza Artigas, cerca de las tiendas lujosas de la avenida Gorlero, se venden productos artesanales locales. El faro del siglo XIX situado en el extremo sur de la península cuenta con un mirador.
Cabo Polonio
Las leyendas del siglo XVIII alimentan la idea de una tierra misteriosa que no quería ser penetrada, que debía resguardarse: su geografía resultaba peligrosa para los navegantes, ya que se trata de un cabo metido en un mar bravo que emerge en grandes roquedales, en ese entonces desconocidos. El naufragio de Joseph Polloni bautizaría al cabo: "Polonio". Con la posterior construcción del faro comenzó la actividad pesquera y faena de los lobos marinos que habitaban en las formaciones rocosas. El tiempo y el incremento del turismo contribuyeron al abandono de la faena por parte de los pobladores, y gracias a ello surgió el conservacionismo, ecologismo y una particular armonía con la naturaleza que definen al cabo actual y atraen aún más a los turistas.
Piriapolis
Piriápolis es una población turística de la costa atlántica de Uruguay. Es uno de los primeros balnearios que existieron en el país. Es conocida por sus edificios de estilo Belle Époque, como el Hotel Argentino, situado a primera línea de mar. Cerca del puerto de Piriápolis, repleto de yates, un telesilla sube al cerro de San Antonio, una colina con una capilla encalada y un mirador. El paseo marítimo de la Rambla de los Argentinos sigue la curvatura de la bahía y de la playa de Piriápolis.