¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias Web escriba una noticia?
Tras la ley aprobada por el parlamento porteño, que establece que la comisión que las inmobiliarias cobraban a los locatarios ahora deberá ser abonada por el propietario de la vivienda
Tras la ley aprobada por el parlamento porteño, que establece que la comisión que las inmobiliarias cobraban a los locatarios ahora deberá ser abonada por el propietario de la vivienda, se desató la polémica en la provincia de Santa fe, y ansían que se impulsen proyectos que ya se habían presentado en el mismo sentido en la legislatura provincial, o se presenten nuevos de acuerdo a la nueva normativa.
Y es que la nueva normativa es tuitiva de los derechos del inquilino, ya que al trasladar los gastos de la comisión de la inmobiliaria al dueño del bien inmueble en alquiler, que al fin de cuentas es quien solicita los servicios del corredor inmobiliario, se reduce hasta en un 30% los gastos de las familias para ingresar a una propiedad en alquiler.
Ariel D’Orazio, quien es coordinador del Consejo Asesor de la Vivienda en la Oficina del Consumidordestacó las virtudes de la nueva ley de alquileres aprobada por la legislatura porteña, y expresó su voluntad que el tema sea tratado en el parlamento santafesino, ya que existen al menos dos proyectos en este sentido que ya habían sido presentados.
"En principio esto es para Capital Federal, pero entendemos que esto puede y debe replicarse en el interior del país porque reduce muchísimo los costos que los inquilinos tienen que afrontar al ingresar a una propiedad, es más de un 30 por ciento” afirmó D’Orazio.
La normativa aprobada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires días atrás establece un tope del 4, 15% para las comisiones que las inmobiliarias pueden cobrar, que ahora correrán a cargo del propietario. Además, establece algunos rubros interesantes, como ser que el estudio de las garantías y honorarios de la inmobiliaria también quedarán a cargo de los locadores.
En este sentido, D’Orazio expresa que "se trata fundamentalmente de terminar con la comisión inmobiliaria a cargo del inquilino que en Rosario por ejemplo es de 10 mil pesos promedio.
También con los gastos de averiguación de garantías que es algo que se cobra y las inmobiliarias no deberían hacerlo si es que están cobrando honorarios".
De aprobarse la ley en la provincia de Santa fe en el mismo sentido que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires, los gastos que los inquilinos deben desembolsar para ingresar a un alquiler se reducirán considerablemente, de $30.000 a $15.0000, la mitad. Además, las familias reducirán gastos como el sellado y gastos administrativos que se trasladan actualmente a los locatarios, haciendo inviable para una familia ingresar a una vivienda en estas condiciones.
Como suele suceder frente a estas propuestas, ya existen detractores a la ley de inquilinos en la provincia de Santa fe, encabezado por los dueños de las inmobiliarias. Estos afirman que la nueva ley, de aprobarse, provocaría un aumento de los alquileres, y esto terminaría perjudicando, en definitiva, al locatario, encontrando a la ley inadecuada, al considerar que no protege a ninguna de las partes de una operación inmobiliaria.
Respecto a esto D’Orazio afirma: "hay que ver si eso es así, y de última lo que se hace es pagar un poco más pero en 24 meses, no todo junto cuando ingresás a la propiedad".
Fuente: http://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1772/luego-de-la-ley-de-alquileres-aprobada-en-caba-exigen-que-se-trate-en-la-provincia-de-santa-fe.html