Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

El luchador cubano Mijaín López gana su tercer oro olímpico consecutivo

16/08/2016 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El cubano Mijaín López conquistó este lunes su tercer oro olímpico consecutivo e igualó el récord del mítico ruso Aleksandr Karelin, al imponerse al turco Riza Kayaalp en la final de la nueva división de 130 kilos de lucha grecorromana en Rio-2016.

"Prometí que lo iba a hacer, y lo hice", declaró el antillano tras la victoria. "Es un honor para mí igualar a uno de los grandes de la lucha", dijo. Karelin, campeón en Seúl-1988, Barclonea-1992 y Atlanta-1996, "fue un luchador al que el mundo entero admiró y comprobó su grandeza".

"Pero estoy todavía más orgulloso de ser el primer luchador de Latinoamérica que lo consigue", añadió.

image

A sus 33 años, el gigante cubano, campeón en Londres-2012 y Pekín-2008 en 120 kg, se desquitó de Riza Kayaalp, el único hombre que le ha derrotado, en dos ocasiones, en los nueve últimos años, la última en la final del Mundial de Las Vegas-2015.

Kayaalp, medalla de bronce en la capital británica, no ocultó su decepción tras caer 3-0 en esta nueva categoría olímpica creada en 2013.

"Estos fueron mis segundos Juegos Olímpicos y esperaba ganar el oro", declaró el luchador turco de 26 años, que prometió seguir entrenando duro para subir a lo más alto del podio en Tokio-2020.

Este fue el sexto enfrentamiento al más alto nivel entre los dos mejores luchadores de la categoría, y la cuarta victoria del pentacampeón mundial cubano. Kayaalp lo había vencido otra vez antes, frente a su público, en la final del Mundial de Estambul-2011.

En esta ocasión los espectadores presentes en la Arena Carioca 2, entre los que había numerosos cubanos, fueron a favor de Mijaín López.

"Me gustó el apoyo, también de los brasileños que desde el principio del torneo me apoyaron. Debido a nuestra cultura y educación, creo que la gente admira Cuba", declaró el abanderado de la isla en la ceremonia de inauguración de los Juegos de Rio.

Las medallas de bronce fueron para el azerbaiyano Sabah Shariati y el joven ruso Sergey Semenov.

Mijaín López, un luchador con formidable potencia física y técnica e inusual velocidad para un peso pesado, tuvo una preparación de lujo para Rio.

image

Ésta incluyó su participación por primera vez en el circuito profesional Bundesliga, en Alemania, donde ganó sus cuatro combates.

El luchador de La Herrera, en la provincia de Pinar del Río, de 1, 96 m de altura y 130 kg de kilos de peso, se impuso asimismo en el Gran Prix de España y en el torneo Granma-Cerro Pelado (Cuba), y cumplió una base de entrenamiento en Azerbaiyán.

Unos esfuerzos que no fueron vanos y se tradujeron en este tercer oro consecutivo, con el que se une en el panteón olímpico cubano a boxeadores como Teófilo Stevenson y Félix Savón, así como a varias de las jugadoras del equipo de voleibol liderado por Mireya Luis y Regla Torres que impuso su ley en los Juegos de Barcelona-1992, Atlanta-1996 y Sídney-2000.

Mijaín López, casado con la hoy retirada bicampeona panamericana de esgrima Maylín González, dio así a Cuba su segunda medalla de oro en dos días en la lucha grecorromana, tras la victoria el domingo de Ismael Borrero en 59 kilos.

Una plata en judo y cuatro bronces en boxeo completan el botín del equipo antillano en estos Juegos de Rio, lejos todavía de los cinco oros, tres platas y bronces cosechados en Londres-2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5132
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.