Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?

La lucha de clases en la Patagonia Argentina y la injerencia...

06/09/2017 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

image

image

image

La lucha de clases en la Patagonia Argentina y la injerencia de la política británica en el territorio patagónico.

Vemos que el caso de Maldonado no es más que un capitulo más de esta extensa lucha de clases que desde hace doscientos años se viene dando en la actual patagonia argentina.

Los mapuches no son mas que sujetos humanos despojados de su acceso a trabajar la tierra, osea obreros del campo para algunos historiadores y otros con otro marco conceptual le dirían sujetos campesinos. En definitiva no son mas que seres humanos despojados de los medios de producción.

Por ende para entender el caso de la desaparición de Santiago Maldonado hay que ir un poco más en la historia hacia atrás y veremos el origen del conflicto. Un buen comienzo es empezar con este libro de Osvaldo Bayer y ver al menos durante el comienzo del siglo XX.

Cuando los obreros (seres humanos despojados de sus medios de producción ósea la tierra) comenzaron a demandar mejoras en las condiciones laborales. en ese momento el presidente radical Hipolito Yrigoyen autorizo a fusilar a mas de 1500 seres humanos trabajadores tan solo por el simple acto de hacer valer sus derechos a trabajar dignamente....

Este libro es un buen comienzo para entender la problemática en la patagonia y las políticas de los países imperialistas en la Patagonia.

Ulises Barreiro (escritor)


Sobre esta noticia

Autor:
Ulises Barreiro (774 noticias)
Fuente:
ulisesbarreiro.com.ar
Visitas:
4394
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.