¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La industria pesquera de Centroamérica aprobó hoy en Panamá un reglamento para eliminar la pesca ilegal mediante un sistema de seguimiento y control satelital de embarcaciones, anunciaron autoridades regionales. El convenio impulsado por la Organización del Sector Pesquero y Acuícola de Centroamérica (Ospesca) establece mecanismos para controlar las actividades pesqueras en los mares de Belice, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá. La iniciativa fue presentada el viernes por el director de Ospesca, el salvadoreño Mario González, en una reunión de ministros del sector agropecuario en la capital panameña. Con el reglamento se obligará a las embarcaciones pesqueras instalar un dispositivo de control satelital para disponer de información en tiempo real de las actividades y situación de las naves. La producción pesquera en Centroamérica es de unos mil 800 millones de dólares, según cifras de Ospesca. González dijo que en Centroamérica la pesca ilegal representaría unos 900 millones de dólares. La Unión Europea puso en vigencia en enero pasado restricciones para la compra de productos pesqueros procedentes de capturas ilegales o no declaradas. Todos los países centroamericanos, con excepción de Belice, reanudaron este año sus exportaciones pesqueras a Europa tras cumplir con los requisitos exigidos europeos.