Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Los siete candidatos a presidir el PP

20/06/2018 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El plazo de presentación de candidaturas se mantiene abierto hasta este miércoles, a las 14.00 horas. Hasta ahora se han postulado Soraya Sáenz de Santamaría, María Dolores de Cospedal, José Manuel García-Margallo, Pablo Casado, José Luis Bayo, José Ramón García-Hernández y Elio Cabanes.

Soraya Sáenz de Santamaría

La exnúmero dos del Ejecutivo despejaba este martes la incógnita sobre su postulación. Suena como la preferida en distintos sectores del partido, sobre todo en el PP vasco. Mantiene una pugna interna con la número dos de los populares, María Dolores de Cospedal, por lo que es probable que entre ellas se produzca una guerra total en el partido. Sáenz de Santamaría ha tratado de mantener su perfil más institucional en las últimas semanas en las que, entre otros actos, ha participado en la reunión del exclusivo Club Bilderberg. "Soy una militante más y me ofrezco para conseguir unidad, responsabilidad e integridad", ha dicho a las puertas del Congreso a la prensa.

María Dolores de Cospedal

La número dos del PP también ha anunciado su candidatura este martes, durante la reunión de la Junta Directiva Regional del partido en Castilla-La Mancha. Distintos dirigentes apuntaban en los últimos días que sus opciones se iban reduciendo a medida que iba pasando el tiempo ante un posible acuerdo entre Feijóo y otra de las aspirantes, la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, aunque finalmente se ha confirmado como candidata. "Una decisión así no se toma contra nadie", ha matizado. "Me presento para ganar, para ganar y para ganar", asegura Cospedal, que quiere "recuperar el centro derecha español".

Pablo Casado

Se ha presentado como el "primer candidato de integración" del partido. Casado ha anunciado su candidatura este lunes, coincidiendo con la apertura del plazo de inscripciones. El vicesecretario de Comunicación del PP y exlíder de Nuevas Generaciones en la Comunidad de Madrid asegura que lo hace para emprender en el partido una "renovación" a partir de su generación, "una generación preparada para asumir la responsabilidad de fortalecer el partido y llevarlo otra vez al Gobierno". Nada más conocerse su postulación, trascendió que la jueza que investiga su máster ha pedido información al Congreso de los Diputados sobre su aforamiento, al apreciar indicios de delito.

José Manuel García-Margallo
Más sobre

Quiere suceder a Rajoy para que las ideas sobre España que ha defendido en los últimos años a través de sus libros se plasmen en las propuestas de los populares. Margallo, que anunció que concurriría al proceso la semana pasada y que se ha manifestado públicamente crítico con Soraya Sáenz de Santamaría, otra de las que suenan en las quinielas, no se presenta contra nadie porque, dice, "han sido otros" los que han ido contra sus ideas. El exministro de Asuntos Exteriores es partidario de llegar a un "entendimiento" con otros aspirantes en el caso de que le gusten sus ideas.

José Luis Bayo

También la semana pasada, el exlíder de Nuevas Generaciones de la Comunidad Valencianaanunciaba su intención de presentarse a la Presidencia del PP. Él se manifiesta a favor de una democracia interna mayor porque considera que "los congresos a la búlgara se tienen que acabar". Y es que, en su opinión, el sistema de votación a dos vueltas es la prolongación del "ordeno y mando" por parte de los dirigentes del partido. "Debemos hacer una profunda reflexión de los errores que hemos cometido y analizar a dónde queremos ir y eso no podemos ventilarlo en 20 días", apuntaba el jueves.

José Ramón García-Hernández

Es prácticamente desconocido para la opinión pública española, pero José Ramón García-Hernández quiere convertirse en el próximo presidente del PP. El hasta ahora secretario de Relaciones Internacionales de la dirección del partido y diputado por Ávila asegura que llega para "renovar el partido". Un PP que, según considera, se encuentra en "una encrucijada histórica" en la que "no puede permitirse arrinonar a sus militantes". Él va a ser, precisamente, "el candidato de los afiliados". Su objetivo es que su partido "dé respuesta a la modernidad" de la sociedad con "los valores liberales, conservadores y democristianos" que le han caracterizado a lo largo de su historia.

Elio Cabanes

Otro desconocido para la opinión pública, el concejal del PP de la pequeña localidad valenciana de La Font de la Figuera Elio Cabanes, es el séptimo candidato a presidir el partido. El edil, que ya ha se ha presentado en la sede nacional de la calle Génova con sus avales, logró repercusión mediática a principios de mes coincidiendo con la victoria de Pedro Sánchez en la moción de censura. Entonces cargó duramente contra la gestión realizada por Mariano Rajoy al frente del partido. Ahora quiere sucederle.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
4711
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.