¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iris Sendra escriba una noticia?
Internet puede ser educativo y muy útil para cualquier cosa. Todo depende de cómo lo utilicemos
¿Quién no utiliza internet hoy en día? Todos los días entran millones y millones de personas a la red ya sea para trabajar, para comunicarse o, simplemente, porque se aburren.
¿Y cuál es el problema? Mucha gente, sobretodo los jóvenes adolescentes, defiende que internet es la herramienta más útil ya que aquí se puede encontrar todo lo que uno puede llegar a buscar. Sí, no lo pongo en duda: internet es la herramienta con más información que nunca ha existido y además, que llega a todos los públicos. Y aquí está el problema!!
¿Debería ser internet en todo su conjunto una herramienta para todos los públicos?¿O más bien debería restringirse su uso a cierto tipo de público? Todos sabemos que el contenido de la red es muy variado y dependiendo de qué clase de contenido, puede llegar a ser muy peligroso.
Cada vez hay más personas que están apuntadas a una red social tipo Facebook o Tuenti, y cada vez son más jóvenes las personas que se crean una red social como éstas simplemente para conocer gente. Le siguen todo tipo de chats y cyber cafés donde la gente más joven siente curiosidad por conocer a muchísima gente, porque, en eso se basa prácticamente la adolescencia, en tener muchisimos amigos aunque no los conozcas personalmente. A partir de ahí, quien sabe quién puede estar al otro lado de la red.
Muchos de los acosos y abusos sexuales se producen en la red
La mayoría de los adolescentes, dentro de su vida, a veces muy aburrida, recurre a internet para crear una nueva vida en la red, con nuevos amigos con los que compartir cosas. Esto puede ser gratificante, pero más bien suele ser un engaño, incluso un gran peligro.
Muchos de los acosos y abusos sexuales se producen en la red y, aunque no es un acoso físico propiamente dicho, es un acoso psicológico el cual puede desembocar en una profunda depresión o trauma por parte del/la acosado/a.
Por eso hay que plantearse si estamos dispuestos a que nuestros hijos descubran el lado malo de internet o por el contrario aprendan a que internet es una herramienta que va mucho más allá de la comunicación con personas "imaginarias".