Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

Los pelagatos

27/04/2015 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente Correa cometió el error de llamar como “pelagatos” a las decenas de miles de asistentes a esta movilización, de la misma forma que Gutiérrez llamó “forajidos” a los miles que lo defenestraron

Se acerca el 1 de mayo, Día del Trabajo, y tradicionalmente los sectores sindicales marchan para protestar en contra de los gobiernos. Pero esta vez es diferente. Hay un conjunto de circunstancias que confirman el cierre del ciclo histórico de la política y la apertura de uno nuevo.

Precisamente, hace diez años, el entonces presidente Lucio Gutiérrez se enfrentó a una gran movilización popular que lo defenestró. Las condiciones del clima político eran similares a las actuales. Gutiérrez gozaba de aceptación y popularidad, había un clima de estabilidad económica, midió fuerzas con las voces críticas a través de contramarchas y contramovilizaciones, se apropió de muchas organizaciones sociales y creó otras paralelas que fueron afines a su gobierno, y reprimió con mano de hierro a sus adversarios en los medios de comunicación con descalificaciones e insultos y en las calles a los marchantes con contención policial.   

En el gobierno del presidente Correa se repiten estas variables diez años después. Ambos presidentes en el contexto de la comparación histórica tienen las mismas ventajas institucionales. Como en el gutierrato, hoy el presidente Correa influye con gran éxito en todos los poderes del Estado y hasta en las instituciones autónomas, goza de una mayoría afín en el Poder legislativo, y emplea ingentes recursos en la difusión de sus dogmas.

Ambos presidentes en el contexto de la comparación histórica tienen las mismas ventajas institucionales

Pero hay una diferencia entre ambos. El precio del petróleo cayó a cerca de la mitad en el gobierno del presidente Correa y eso supuso la adopción de medidas urgentes para sostener el modelo de enorme inversión y gasto público. La reforma económica al IESS y la imposición de las salvaguardas a los productos importados son dos de las acciones más criticadas por la opinión pública de clase media en la actual coyuntura.      

Esa es la clase media informada que pertenece al segmento de la población electoral que se ubica en el centro de las preferencias políticas, según las últimas encuestas del Latinobarometro. Es el voto moderado e indeciso y el voto urbano que se expresó en las elecciones seccionales del 23 de febrero del año pasado. La derrota electoral del oficialismo en los municipios urbanos de mayor población demostró que la clase media dejó de confiar en el modelo correísta. Esto no quiere decir que estos segmentos pasaron a engrosar las filas de la oposición militante. Quiere decir que ese espacio del espectro de las preferencias ideológicas y electorales está desocupado de cara a las próximas elecciones y que podría movilizarse críticamente (pero sin partido) en las marchas de este 1 de mayo.

Frente a esta realidad, el correismo querrá apropiarse de la “revolución forajida” que defenestró al presidente Gutiérrez, para hacerse llamar como los herederos de la clase media. Pero esa es una batalla perdida. En torno a las marchas del 19 de marzo el presidente Correa cometió el error de llamar como “pelagatos” a las decenas de miles de asistentes a esta movilización, de la misma forma que Gutiérrez llamó “forajidos” a los miles que lo defenestraron.

El correismo querrá apropiarse de la “revolución forajida” que defenestró al presidente Gutiérrez, para hacerse llamar como los herederos de la clase media

@ghidalgoandrade


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
1873
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.