¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santiago Curci escriba una noticia?
Los neo grupos de música y la reformulación de lenguajes sonoros emblemáticos
Hemos llegado a un punto de producción cultural, en donde todo parece haber sido inventado. Todos los lenguajes artísticos, todas las manifestaciones teóricas, todas las ideologías e inclusive los movimientos reformuladores de estas antiguas construcciones también han dejado su huella. Post modernismo, neo marxismo, neo clásicos y neo hippies. Hoy me propongo entonces y con las ansias siempre de su militante opinión, nombrar en el reino de la música Rock 4 bandas que me parecen claros ejemplos de estos neo movimientos…raro o como quieran llamarle, pero en el caso de la música parece haber demorado un poco más esta reformulación.
Tool: neo Pink Floyd.
Con la psicodelia como lenguaje rector en su expresión musical y con experiencias cercanas al heavy metal, grunge y los patrones de la música oriental Tool parece alzar la bandera de Pink Floyd contemporáneo.
Bullet for my valentine: neo Metallica.
Uno de los tantos nuevos sub géneros del neo metal: Metal core. Dentro este estilo se encuentra esta banda de jóvenes Galeses, muy poderosa, que trabaja fundamentalmente con contrastes de tiempo e intensidad muy chocantes y poderosos. Su serie de covers a la banda pionera del metal no hacen más que confirmar esta teoría.
Dream Theater: Neo Rush.
Tal vez el caso más paradigmático y más fácil de graficar. Si van a un alquimista le piden la siguiente mezcla: 90 % Rush, una pizca de Metallica y un granito de Pink Floyd. Mezcla oficial de la pócima Dream Theater. Por ahí si es usted afortunado pueda encontrarlo en cualquier yuyería o comercio del ramo.
The Mars Volta: neo Led Zeppelin.
En este caso, la banda norteamericana de carácter experimental-progresivo, parece espirar el aire rocanrolero clásico de los 70. El sonido estridente tanto de la guitarra ( Rodríguez-López, Frusciante), como de la voz (Cedric Bixler-Zavala) nos remiten de una forma bastante directa a la banda Inglesa. Sumando a todo esto su similitud estética neo retro.
En fin, escuchen, saquen sus propias concluciones y si encuentran otras neo bandas no se repriman, anímense a aportar en nombre de la cultura musical contemporánea….
P.D: El que exponga y argumente de mejor forma a los “neo Beatles” se lleva el pin de la opinión del mes.