Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Los fariseos* de los medios

03/04/2010 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mercedes Olivera

" Y Jesús les dijo: Mirad y guardaos de la levadura de los Fariseos y de los Saduceos." Mateo 16:6

Con fecha 26 de marzo de 2010 la Unión de Radiodifusores del Paraguay presentó ante CONATEL una nota firmada por Alfredo Chena solicitando un listado de los licenciatarios autorizados por CONATEL para operar en los rubros de radiodifusión sonora y televisión abierta. Piden datos como titular o titulares de las licencias, vigencias y datos de las resoluciones de CONATEL.

Hablando siempre de televisión, vamos a facilitarles las cosas. A excepción del Canal 19 de Coronel Oviedo que figura a nombre de Blas Sachelaridi y vence en el 2018, todas las demás licencias fueron concedidas a Sociedades Anónimas: Teledifusora del Paraguaya S.A, Televisora Itapúa S.A, Televisora del Este S.A, Televisión Cerro Corá S.A, TV Acción S.A, venciendo vigentes hasta el 2014. Tevedos S.A. hasta el 2018 (no figura fecha para Asunción, Caaguazú, Ciudad del Este y Encarnación); Televisión Concepción S.A hasta el 2016; TV Chaqueño S.A. hasta el 2016 y 2018 (dependiendo de la zona); Hispanoamérica TV del Paraguay S.A hasta el 2017 y PARAVISIÓN S.A que vence en el 2010.

La Ley 642/95 establece en su Art. 32 que " La Comisión Nacional de Telecomunicaciones establecerá el número máximo de licencias por personas."

Lo que fue reglamentado en el 56 de la Res. 143/98 de la siguiente forma: " En virtud a lo dispuesto por el artículo 32º de la Ley de Telecomunicaciones y a lo señalado por el artículo 34º de la mencionada Ley y por el artículo 12º de este Reglamento, una misma persona física o jurídica tendrá derecho a poseer, como máximo, las licencias necesarias para la conformación de una red regional o nacional de televisión por ondas métricas o una red regional o nacional de televisión por ondas decimétrica. Lo anterior sujeto a la disponibilidad de frecuencias que exista y a la precaución de que no se constituyan monopolios."

No sabemos si por falta de previsión u otro ánimo, la reglamentación dice "una misma figura física o jurídica tendrá derecho a poseer como máximo las licencias necesarias para la conformación de una red regional o nacional de televisión". Por ejemplo, para citar sólo un caso, Antonio Vierci no ha hecho nada para ocultar que Telefuturo y La Tele son sus canales, claro con dos figuras jurídicas diferentes y hasta parece que el CIM que los alimenta a ambos es otra empresa prestadora de servicios. En rigor estaría dentro de la ley si no fuera porque ésta también está sujeta a interpretación y expresa claramente la "precaución de que no se constituyan monopolios."

Uno de los cambios urgentes en esta reglamentación y que habiendo voluntad política puede obtenerse con cierta celeridad (es reglamentación no tiene que pasar por el parlamento como una ley), es que las Sociedades Anónimas queden excluídas de la posibilidad de tener canales de televisión. Sucede que en realidad no sabemos quienes son los dueños. Otro ejemplo, la licencia de Canal 13 puede haber sido concedida a Christian Chena pero las acciones que son como cheques en blanco, podrían estar en poder de otro que entonces sería el dueño.

En síntesis ¿qué está preguntando la Unión de Radiodifusores del Paraguay y por qué? Cada uno de los eufemísticamente llamados "representantes" de los seis canales más importantes conocerán su situación real. Lo demás, es sencillo figura en la web de CONATEL, así como las leyes y reglamentos. Lo que está encubierto es lo que hay que averiguar y la única forma de hacerlo es obligando a cada uno a exhibir la totalidad de las acciones y modificando la reglamentación para que solo personas reales o sociedades de otro tipo (nominales) puedan tener adjudicadas licencias de televisión. Igual le encontrarán la vuelta los que quieran hacerlo, pero será algo más difícil. El espectro radioeléctrico es del Estado (o sea todos nosotros) los licenciatarios son nuestros inquilinos y tenemos derecho a saber quienes son, lo más exactamente posible.

El expresidente de CONATEL, devenido en portavoz de la Unión de Radiodifusores del Paraguay trata constantemente de confundir a la opinión pública, ahora criticando las designaciones del Consejo Nacional de Radiodifusión cuando EL NO CUMPLIÓ CON LA LEY vigente también en su período, omitiendo conformarlo.

Hay mucho más que queremos saber y tendrían que contestar: Alfredo Chena, qué pasó en el 2007 cuando se les transfirieron las acciones (según ellos mismos divulgaron ) y no tenían la autorización previa de CONATEL (según el mismo Ruggilo declaró a Radio Ñanduti en la época). Otra, si Ismael Hadid figura con un porcentaje importante en el SNT, como dicen, es raro porque dos años antes era empleado de la cervecera de Riquelme y antes de CERVEPAR. Sin acusar, habrá sido muy ahorrativo en esos puestos de gerente.

Si CONATEL quisiera, luego de responder lo obvio a la Unión de Radiodifusores del Paraguay, procuraría resolver las dudas que los otros tenemos y estamos exponiendo desde hace años. En nombre de la transparencia, colegas periodistas ayuden y pregunten también. Sepan ver sobre todo, que hay detrás de estas corporaciones de medios y sus motivaciones reales.

"Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura de pan, sino de la doctrina de los fariseos y saduceos" Mateo 16:12 *

*Los fariseos y saduceos tentaron a Jesús. (Mateo 16)


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
4257
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.