¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
El Museo de la Ciencia de Londres acogerá este año la mayor exposición sobre el programa espacial soviético vista hasta la fecha fuera de Rusia, anunció la institución el jueves.
Entre los objetos que la integrarán está la cápsula Vostok-6 que devolvió sana y salva a la tierra a Valentina Tereshkova, la primera mujer que viajó al espacio, en 1963.
También se podrá ver el modelo original del Sputnik, de 1957, el primer satélite artificial del mundo, el detonante de la carrera espacial con Estados Unidos. Después del éxito del Sputnik, la Unión Soviética envió al espacio a un animal, a un hombre y a una mujer, pero Estados Unidos se le adelantó en la carrera a la Luna, que sus astronautas pisaron en 1969.
Los visitantes podrán, asismismo, conocer objetos del proyecto soviético de enviar astronautas a la Luna, cuyos detalles fueron mantenidos en secreto durante décadas. Entre ellos, la sonda lunar de cinco metros LK-3, que fue sometida a pruebas pero que nunca alcanzó el destino para el que fue diseñada.
"Cosmonautas: el nacimiento de la era espacial", presenta "la mayor colección de naves y artefactos espaciales (soviéticos) nunca mostrada fuera de Rusia", indicó el museo en un comunicado.
El cosmonauta soviético Alexei Leonov, el primero en realizar un paseo espacial hace 50 años, participó en la rueda de prensa donde se anunció la exposición, junto al director del Museo de la Ciencia, Ian Blatchford. "'Cosmonautas' es una exposición única que ha costado años de dedicación y talento de parte del equipo del museo", dijo Blatchford.
La muestra estará abiera del 18 de septiembre al 13 de marzo de 2016.